BILBAO. El Juzgado de lo Social nª 10 de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha declarado nulo el despido de la Spri y la Asociación de Parques Tecnológicos del País Vasco, Miren Jasone Aretxabaleta, al considerar que la actuación de los responsables del actual Gobierno vasco vulnera su libertad ideológica. La sentencia judicial supone un severo correctivo a la actuación del ejecutivo presidido por Patxi López y a su consejero de Industria, Comercio y Turismo, Bernabé Unda, departamento del que depende la sociedad pública para la que trabaja Aretxabaleta.

El fallo emitido por el magistrado Fernando Breñosa estima la demanda interpuesta por la demandante frente a la Spri y condena a la sociedad pública a readmitirla inmediatamente en su puesto de trabajo, así como al abono de los salarios dejados de percibir desde el despido.

La responsable de comunicación de la Spri fue despedida el 21 de diciembre del pasado año alegando que incurrió en actitudes reiteradas de desobediencia a sus superiores jerárquicos. Asimismo, le acusaron de desinterés hacia el trabajo e ineficacia y de no ajustarse al perfil y estándares de la función que venía desarrollando desde tiempo atrás.

El departamento que dirige Unda esgrimió estas acusaciones para proceder al despido. Sin embargo, el magistrado considera que en ningún momento se acredita la causa para semejante medida "sino todo lo contrario". Más aún, apunta que lo que motivó el despido fue la adscripción política de la demandante a otro partido distinto al que sostiene el Gobierno vasco actual, "la vinculación de la demandante con el gobierno anterior, y por tal, la vinculación con el PNV".

En este sentido, la sentencia argumenta que la jurisprudencia constitucional ha venido reconociendo a los trabajadores como sujetos titulares de los derechos fundamentales en el ámbito de la relación laboral. En la sentencia, el juez sostiene que el "ánimo revelador del despido por la empresa lo es atentatorio a la libertad ideológica de la demandante y por tal se ha vulnerado el derecho fundamental" contemplado en el artículo 16 de la Constitución.

Aretxabaleta empezó su carrera como periodista, llegando a ser presentadora de ETB durante la década de los ochenta. A finales de los noventa inició su vínculo con el Gobierno vasco, siempre ligada al Departamento de Industria y en tareas relacionadas con la comunicación. Primero fue en el equipo de Josu Jon Imaz y luego en octubre del 2000 fue nombrada directora de marketing y comunicación de la misma consejería. Con el siguiente gobierno, también presidido por Juan José Ibarretxe, en 2005 fue designada directora del Gabinete del Departamento de Industria dirigido durante toda la legislatura por Ana Aguirre, que tomó el relevo a Imaz un año antes. Por ese motivo, la demandante estuvo en excedencia de su puesto de trabajo durante ese periodo.

Con el cambio de gobierno y la entrada de Patxi López, Aretxabaleta cesó en su cargo político y se reintegró en la Spri, donde fue destinada a la Asociación Red de Parques Tecnológicos del País Vasco como responsable de prensa. En este puesto desarrolló su labor durante un año hasta que el departamento de Unda procedió a su despido improcedente.