bilbao. Aunque los nueve arrestados ayer por la Guardia Civil no tenían causas pendientes con la Justicia y mantenían un modo de vida parecido al de cualquier ciudadano de a pie, el pasado de los presuntos integrantes de la nueva dirección de EKIN no es como el del resto. Algunos tienen lazos muy estrechos con antiguos integrantes de ETA y otros, simplemente, cuentan con una hoja de servicios muy beligerante.
El caso más llamativo es el de Eneko Compains, trillizo de otros dos detenidos por terrorismo. Los hermanos Mikel, Eneko y Joseba Compains, nacidos en Iruñea el 12 de abril de 1981, fueron arrestados el 8 de octubre de 1997 en la capital navarra como presuntos integrantes de un comando Y de apoyo a ETA que operaba en la ciudad. Otro presunto integrante con pasado familiar delictivo es Ugaitz Elizaran, hijo de Justo Elizaran, Periko, asesinado por los GAL en 1979, y hermano de Aitor Elizaran, presunto jefe del aparato político de la organización armada capturado por la Policía gala en octubre de 2009. A éste último, las autoridades francesas le encontraron durante los registros uno de los típicos trajes con los que los miembros de ETA aparecen en público cuando leen los comunicados.
Joxe Aldasoro, detenido en Etxarri Aranaz, es hermano del ex mahaikide Juan Aldasoro, que en la actualidad se encuentra en libertad bajo fianza y que durante la operación de ayer fue arrestado por increpar a la Guardia Civil.
en el parlamento Otra cara conocida, al menos de los parlamentarios que en 2005 integraban la Cámara vasca, es Egoitz Garmendia, que fue condenado a nueve meses de cárcel por interrumpir la celebración de un pleno en el momento en que intervenía la vicelehendakari Idoia Zenarrutzabeitia. Sandra Barrenetxea, una de las dos detenidas en Bizkaia, fue miembro del sindicato LAB y quedó en libertad sin cargos en 2006 tras ser arrestada por distribuir supuestamente bonos con el anagrama de ETA.
En una operación desarrollada en abril de 2006 en Bilbao, Barrenetxea fue detenida por agentes de la Guardia Civil por su presunta relación con la trama del MLNV que imprimió bonos con el distintivo de la organización armada para recaudar fondos para la banda. El arresto se produjo a raíz de la detención unos días antes del ex dirigente de Jarrai Ibón Meñika, a quien se le requisaron noventa de esos vales.
El resto de detenidos son Rosa Iriarte Laset, Egoitz Garmendia Vera, Urko Aierbe Sarasola, Aniaiz Ariznabarreta, que ha integrado las listas de varias candidaturas electorales de la izquierda abertzale tradicional, y Erika Bilbao, natural de Erandio, que el año pasado fue absuelta por la Audiencia Nacional tras ser acusada de distribuir zutabes -boletines internos de la organización armada- por diferentes puntos de Bizkaia.