bilbao. En pleno debate sobre la respuesta de la izquierda abertzale oficial a las acciones de kale borroka, otros cuatro contenedores fueron incendiados en la tarde-noche del pasado miércoles en Gasteiz, unos hechos que, sin embargo, no trascendieron hasta ayer.

El primero de los incendios se produjo a las 17.00 horas en la calle Andalucía con la quema de un contenedor de papel. Media hora después, los bomberos acudían a la confluencia de las calles Monseñor Estenaga y Pedro Orbea para sofocar el incendio de un segundo contenedor, que quedó completamente destruido. El tercer incendio fue provocado en la calle Mendoza sobre las 21.10 horas a un contenedor de papel que apenas sufrió daños. Sin embargo, sobre las 22.30 horas, los bomberos recibieron la llamada para sofocar el fuego de un contenedor de la calle Reyes de Navarra que quedó totalmente calcinado. Cuatro sabotajes que vienen a sumarse a los producidos la noche del pasado martes, cuando fueron incendiados otros dos contenedores en el barrio de Zaramaga de la capital alavesa.

La respuesta de la izquierda aber-tzale oficial a estas acciones de sabotaje callejero se complementaron ayer con las declaraciones de Tasio Erkizia en la Cadena Ser. El histórico dirigente de este sector político aseguró que los actos de kale borroka "son una expresión del malestar en el pueblo y una respuesta a la provocación de la consejería y ministerio del Interior". Sin embargo, Erkizia, en sintonía con la respuesta oficial ofrecida el miércoles por la izquierda ilegalizada dejó claro que "la respuesta que se debe dar tiene que ser de otra forma".

Salvo el PP, para quien la izquierda abertzale oficial sólo intenta estar presente en las próximas elecciones municipales y forales, el resto de formaciones políticas ven tímidos avances en la actitud tomada por la izquierda abertzale histórica, un paso, sin embargo, que no colma las aspiraciones de una respuesta más contundente ante las acciones de kale borroka.

El presidente del Bizkai Buru Ba- tzar del PNV, Andoni Ortuzar, aseguró en declaraciones a Onda Vasca que en la reacción de la izquierda abertzale oficial, a la que calificó como "decepcionante", se dejó traslucir un cierto desconcierto sobre la autoría de los actos de violencia callejera. "Parece que no saben quién está detrás de estos incidentes. Seguramente se temen que pueda ser alguien de sus entornos al que no tienen controlado y da la impresión de que en ese mundo alguien empieza a echarle un pulso a la actual dirección", manifestó el dirigente jeltzale.

Joseba Egibar, presidente del GBB, emplazó a la izquierda aber- tzale oficial a que ponga voz a lo que piensa, "sin parapetarse en los comunicados". El portavoz del PNV en el Parlamento de Gasteiz, no obstante, sí consideró importante la nota emitida por la izquierda ilegalizada, sobre todo cuando en ella se afirmaba que estos actos de violencia callejera "quedan fuera de su estrategia". Para Egibar, lo verdaderamente relevante sería si esa apuesta por las vías políticas "alcanza, vincula y arrastra a ETA, porque, de ser así, sí sería algo histórico".

pasos dados Dentro de las filas socialistas, el parlamentario Oscar Rodríguez manifestó que la reflexión de la izquierda abertzale oficial supone un paso, aunque "no es el paso que está esperando la sociedad". En opinión del dirigente socialista falta valentía para desmarcarse de ETA. "No dudo que haya mucha gente en ese mundo que quiera empezar a rechazar el terrorismo, pero lo que hace falta es que den el paso, no un paso, sino que den el paso". De pasos también habló otro socialista, el alcalde de Donostia, Odón Elorza, para quien la respuesta de la izquierda abertzale oficial "supone un paso. Les ha costado, pero supone un paso".

El primer edil de la capital guipuzcoana mostró su esperanza en que la respuesta de la izquierda ilegalizada a cada acción de kale borroka, "sea de denuncia y distanciamiento, porque eso ayudará a dejar solos y aislados a los autores de este tipo de actos, que cada vez se parecen más a auténticas gamberradas que no tienen ninguna cobertura política ni tampoco ningún apoyo social".

El coordinador general de Ezker Batua, Mikel Arana, instó a la izquierda abertzale tradicional a hacer "pedagogía política" con los promotores de la kale borroka. A través de un comunicado, Arana señaló que existe una "lucha de poder" entre ETA y la izquierda ilegalizada y que la primera pretende supeditar la apuesta de la segunda por vías políticas y democráticas a la estrategia violenta mediante la reactivación de la kale borroka.

El dirigente de EB encuadró en ese escenario el comunicado de la izquierda abertzale oficial en el que se desmarcaba de la violencia callejera, aunque no condenaba los últimos actos de violencia callejera. En este sentido, Arana indicó que, aunque ese desmarque pueda parecer "tibio" al resto de fuerzas políticas, hay que valorarlo por lo que significa de "distanciamiento del mundo de la violencia y de respaldo inequívoco a la estrategia política".

un avance Aralar fue quien más esperanzado acogió el comunicado de la izquierda abertzale oficial. Para Patxi Zabaleta, la nota de la formación ilegalizada contiene "datos importantes y positivos", que, en opinión de su formación, "manifiestan expresamente que se apartan de las prácticas de la kale borroka". Zabaleta reconoció que en el texto difundido no aparece la palabra "condena", aunque argumentó que "es una cuestión de terminología" y, como tal, un aspecto secundario. "Lo importante es que en ese comunicado hay unas expresiones que son muy claras de adscripción exclusiva a los cauces exclusivamente civiles y políticos de acción social y, en segundo término, que eso significa que se apartan, y lo dicen también expresamente, y consideran no ajustadas a su acción las prácticas de kale borroka, y eso es muy claro y rotundo", apostilló.

De cara a las próximas fiestas de Bilbao, y a tenor de los actos de sabotaje que se han sucedido en los últimos días, el jefe del Ejecutivo vasco, Patxi López, mostró a través de su blog su esperanza en que los visitantes participen en "uno de los mejores escaparates" de Euskadi al exterior, sus fiestas, y confió en que se vivan unas fiestas "tranquilas y en libertad". "Nuestras fiestas han ganado en tranquilidad y con esto hemos ganado todos", por lo tanto, "toca ahora aprovecharlas, exprimirlas al máximo", aseguraba en su escrito López.