Síguenos en redes sociales:

Garzón interrogará a Erkizia por participar en el homenaje a "Argala" en 2008

Garzón interrogará a Erkizia por participar en el homenaje a "Argala" en 2008Zigor Alkorta

MADRID. El juez Baltasar Garzón tomará declaración el próximo martes al histórico dirigente de Herri Batasuna Tasio Erkizia, imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo por participar en diciembre de 2008 en un homenaje al dirigente de ETA José Miguel Beñarán, "Argala", en Arrigorriaga.

Según ha informado hoy Dignidad y Justicia, el magistrado de la Audiencia Nacional ha citado a Erkizia a las 12:30 horas del próximo martes en relación con la querella que la asociación presentó en febrero de 2009 contra el dirigente abertzale, al que acusan de haber exclamado "vivas" en favor del miembro de ETA ya fallecido durante el homenaje que se celebró el 21 de diciembre de 2008.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional, que un día después del acto pidió un informe a la Ertzaintza para determinar si en el mismo se homenajeó o no al terrorista, apoya la querella de la asociación al considerar que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.

Hasta este momento, Garzón no ha practicado ninguna diligencia en el marco de esta causa puesto que ha sido ahora cuando la asociación ha depositado la fianza de 2.000 euros que el juez le exigió para poder ejercer la acusación popular en el auto dictado el 24 de marzo del año pasado en el que admitía a trámite la querella.

Este retraso del abono de la fianza, según la asociación, que ejerce la acusación popular en las causas por terrorismo que se siguen en la Audiencia Nacional, se debe a "dificultades económicas", y ya en su querella, pedían al juez que le eximiera de la fianza o que ésta fuera adecuada a su capacidad económica.

En su resolución, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, estipulaba que una vez que se abonara dicha fianza, tomaría declaración como imputado a Erkizia.

Además, el juez ha requerido a la Comisaría General de Información, a la Guardia Civil y a la Ertzaintza un informe sobre el homenaje, así como sus antecedentes penales y una traducción jurada de las expresiones proferidas por el imputado en el acto.

La querella de la asociación que preside Daniel Portero, hijo del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Luis Portero, asesinado por ETA en 2000, relata que el homenaje se llevó a cabo coincidiendo con el 30 aniversario de la muerte de "Argala" y consistió en una manifestación en la que sus participantes corearon "vivas a ETA" y un mitin posterior en el que intervino Erkizia.

Para convocar el acto se usaron carteles con la foto del Argala y con frases como "La lucha armada no nos gusta a nadie. La lucha armada es desagradable, es dura; a consecuencia de ella se va a la cárcel, al exilio, se es torturad@; a consecuencia de ella se pude morir, se ve un@ obligad@ a matar, endurece a la persona, le hace daño, pero la lucha armada es imprescindible para avanzar".

Por otro acto de homenaje a "Argala", celebrado en 2003 en Arrigorriaga, ya ha sido condenado el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, que cumplió una pena de quince meses de prisión y que recientemente ha sido condenado también por participar en un acto de apoyo al preso de ETA José María Sagarduy en julio de 2005.