Atacan el monolito en honor a Muguruza en vísperas del aniversario de su asesinato
MAÑANA, 20-N, SE CUMPLEN VEINTE AÑOS DEL ATENTADO CONTRA EL DIPUTADO DE HBEn los últimos meses han aumentado estas agresiones atribuidas a falangistas
BILBAO. Desconocidos atacaron ayer el monolito en recuerdo del que fuera diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza, asesinado en Madrid el 20 de noviembre de 1989. La escultura ubicada en el barrio Rekalde de Bilbao amaneció con varias pintadas contra el asesinado en vísperas del aniversario de su muerte a manos de ultras de la extrema derecha en el Hotel Alcalá de Madrid. La Ertzaintza ha abierto una investigación para identificar a los autores del ataque.
Vecinos del barrio bilbaino denunciaron las pintadas realizadas en el monolito en las que se podía leer la palabra "asesino" junto a varios insultos contra ETA. Muguruza fue dirigente de la izquierda abertzale y trabajaba como periodista. Su asesinato se produjo un día antes de la sesión constitutiva de las cámaras parlamentarias de las Cortes, a la que por primera vez asistía HB. El atentado fue efectuado por dos encapuchados que dispararon contra él y sus acompañantes, mientras cenaban en el restaurante Basque, en los bajos del céntrico hotel de la capital española. También resultó gravemente herido el entonces también diputado electo de HB Iñaki Esnaola.
Las pintadas fueron eliminadas para la tarde por parte de operarios del Ayuntamiento de Bilbao. El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, expresó su más rotunda condena por el ataque contra el monolito en recuerdo de Muguruza. "Este tipo de actuaciones son despreciables porque constituyen una ofensa inaceptable para la memoria de una víctima del terrorismo y porque, además, solo sirven para agudizar el dolor de sus allegados y familiares", señaló.
En los últimos meses se ha registrado un rebrote de este tipo de ataques en los cuatro territorios de Hegoalde por parte de grupos falangistas contra monolitos, intereses o miembros de la izquierda abertzale oficial, así como contra monumentos en recuerdo de personas que lucharon contra el franquismo. Falange y Tradición es el grupo que más se ha prodigado en este tipo de ataques, especialmente en Nafarroa y algo menos en Gipuzkoa.
Muguruza será homenajeado mañana por la tarde frente en el frontón Esperanza de Bilbao en un acto en el que también se recordará a Santi Brouard, asesinado por los GAL un 20 de noviembre de hace 25 años. El médico lekeitiarra fue tiroteado mientras trabajaba en su consulta de Bilbao. Previamente, se realizará una ofrenda floral en la plaza Amezola ante el monolito que recuerda a ambos, así como en Rekalde en la escultura en honor a Muguruza.
Más en Política
-
El Gobierno español y las CCAA del PP no logran un acuerdo para cerrar el orden del día de la Conferencia de Presidentes
-
El novio de Ayuso, al enterarse del correo en el que reconocía dos delitos: "El cabreo que me cogí fue monumental"
-
Pradales quiere ir a una conferencia de presidentes "sin vetos ni imposiciones" del PP
-
El PSOE abrirá un expediente a Leire Díez por los audios en los que pide información contra un jefe de la UCO