Madrid. "Acepto y acato la decisión adoptada por el Comité de Derechos y Garantías del PP como he hecho siempre y como debemos hacer todos los militantes de este gran partido que es el Partido Popular". Así se expresó ayer el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, tras conocer la decisión de sus suspensión cautelar de militancia adoptada por el máximo órgano disciplinario.
El número dos de Gallardón compareció ayer ante el presidente del Comité, Alonso Fernández Mañueco, y el secretario del mismo, Carlos Argos, para explicar sus palabras críticas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre la lucha por el control de Caja Madrid. A su salida de la sede de la calle Génova, Cobo sólo indicó que le habían citado a declarar y que él había informado sobre todo lo que le preguntaron, después del Comité de Dirección de ayer, en el que no se retractó sobre sus afirmaciones, aunque sí se disculpó por haber criticado al PP regional fuera de los órganos del partido.
Los hechos que han derivado en la suspensión cautelar de Cobo se desataron el pasado 26 de octubre cuando el vicealcalde, en una entrevista en prensa, afirmó que "es de vómito" lo que "personas cercanas, hoy, a Esperanza Aguirre" están haciendo para evitar que Rodrigo Rato sea presidente de Caja Madrid, y denuncia las maniobras y la "hipocresía" de la presidenta del PP de Madrid. Ese mismo día el Comité de Derechos y Garantías del PP de Madrid remitió las declaraciones a la dirección nacional al tiempo que Gallardón expresaba su apoyo a Cobo. Al día siguiente, Aguirre exigía a Rajoy que "calibre y valore la importancia de las injurias" y promovía un manifiesto entre los alcaldes de la Comunidad reclamando sanciones para Cobo. Lo suscribieron 108 de los 111 alcaldes del PP en la región. El día 28 Cobo fue respaldado por el Grupo Municipal en Madrid y, un día más tarde , citado (para ayer) por el Comité Nacional de Derechos y Garantías.