iruñea - “En unas pruebas médicas rutinarias hemos encontrado a Juan Martínez de Irujo una lesión cardiológica y los médicos le hemos recomendado a partir de ahora hacer reposo mientras los estudios no terminen de ser concluyentes”, admitió ayer en la conferencia de prensa José María Urrutia, médico de Aspe, que lleva desde los inicios de la operadora manista profesional. Reveló el galeno de la empresa de Eibar que “Juan es un atleta y, por tanto, no puede hacer esfuerzos de alto nivel en estos momentos. Las pruebas, que se realizaron hace unas semanas, detectaron una dolencia, en la que no entraremos en detalles. Por ahora, está de baja hasta que resolvamos las dudas”. De este modo, desde los servicios médicos de la promotora guipuzcoana no se filtró ni un solo detalle de la cardiopatía que le encontraron en las pruebas físicas de mayo a Martínez de Irujo. Insistió el doctor Urrutia, preguntado sobre la posibilidad de que se tratase de un problema congénito, en que “no vamos a entrar en cuestiones médicas. Las lesiones pueden tener componentes genéticos o ser descubiertas con la vida de las personas. Así que, en estos momentos, no quiero profundizar en el tipo de lesión”.
Respecto a las necesidades actuales del delantero de Ibero y un posible tratamiento, la consigna es clara: medicina preventiva. “Lo único que se le ha recomendado al pelotari es que no haga esfuerzos intensos, pero puede hacer una vida normal”, certificó el doctor, quien también añadió que no está trazada la “hoja de ruta” a seguir en las próximas fechas. “Todo depende de las valoraciones de los especialistas. Los plazos con los que podemos encontrarnos no se pueden contemplar todavía”, determinó el médico de la empresa de Eibar.
“podía haber riesgos” Asimismo, reveló el galeno las circunstancias del descubrimiento del problema de corazón de Martínez de Irujo: “Tenemos un convenio médico con el IMQ en San Miguel. Allí le hicieron unas pruebas cardiológicas. A medida que han avanzado los años, esas pruebas son más certeras, porque la cardiología deportiva ha mejorado mucho en los últimos cursos. Actualmente, se hacen pruebas diagnósticas impensables hace años. Ahora, podemos ver dolencias en el corazón que antes pasaban desapercibidas o no se consideraban importantes”.
José María Urrutia analizó también que se trata de una dolencia que no había contemplado en todos sus años al frente de los servicios médicos de Aspe. “En la pelota es la primera vez que veo algo así. Esta es la primera vez que tenemos que decirle a un pelotari profesional, como es Martínez de Irujo, que pare su actividad deportiva”, aseveró el doctor.
Por último, el galeno de Aspe concretó que, al tratarse de un deportista de élite, si no se le hubiera encontrado esa dolencia, podían existir “riesgos”. “Si no hubiera parado, podía haber tenido riesgos. Cuando ocurre algo así, por precaución hay que bajar el acelerador”, finalizó José María Urrutia.
GOLPE PARA ASPE Por otro lado, la baja de Martínez de Irujo de modo indefinido supone un palo importante para la operadora manista Aspe, cuyo camino en los últimos cursos se ha venido asfaltando con sus pasos. El delantero de Ibero es el hombre franquicia de la empresa guipuzcoana, que, a pesar de que en la actualidad cuenta con pelotaris jóvenes y atractivos de la talla de Iker Irribarria, Jokin Altuna o Joseba Ezkurdia, siempre ha contado con Juan como ariete. Aun así, desde la empresa únicamente se contempla la recuperación del iberoarra. “Es algo provisional”, afirmó Vidarte.