Síguenos en redes sociales:

Las alas de Goiko

Tras firmar un patrocinio de un año con Red Bull, el campeón de zumaia quiere volver a la actividad en una temporada que puede ser más larga

Las alas de Goiko

Bilbao - Iñaki Osa Goikoetxea (Zumaia, 1980) tiene en su casa once txapelas del Individual de cesta punta profesional y es el dominador de la distancia más imponente, de la soledad en el frontón. En la década de los 2000 nadie le hizo sombra y en su regreso del curso pasado a las competiciones del Consejo Mundial, inmerso en las filas de la operadora Jai Alive y en el circuito Jai Alai World Tour, tampoco ha encontrado rival en la especialidad más dura. Cruel como ella sola. Se impuso en el Deportivo de Bilbao a Mikel Egiguren, quien era el campeón en curso, para volver a reinar con puño de hierro en todo el frontón. Por su pegada y habilidad, él marca la pauta.

Además, durante la campaña publicitaria de Loewe de hace dos años, que en ocasiones sigue publicitándose, fue uno de los protagonistas y durante esta temporada pasará a formar parte de la nómina de deportistas bajo el amparo de Red Bull. La marca de bebida energética tiene el ojo puesto en diversas modalidades espectaculares y atractivas, como el Cliff Diving, el descenso extremo o la Fórmula 1, y ahora apuesta por la cesta punta. El delantero guipuzcoano portará en su casco el logotipo de la marca y también lo llevará grabado en el mimbre de su xistera durante la presente temporada. “Les conocí el año pasado, hablamos sobre el tema y, a partir del 1 de enero, comenzamos el patrocinio. De momento, tenemos este año y esperamos continuar durante más tiempo con nuestra vinculación”, explica el zumaiarra, quien revela que “llevaré esos logotipos. Es algo diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Este cambio me ha gustado mucho”.

Relata el guipuzcoano que esta nueva temporada pinta de forma ilusionante. Pero como todas. “Estamos cerrando acuerdos ahora para jugar en verano. Mi objetivo es dar lo mejor en cada partido y disfrutar jugando a cesta punta. Si se puede sacar un buen resultado, mejor; pero quiero dar el nivel que he venido dando hasta ahora”, concreta el pelotari de Zumaia, quien tiene previsto, “seguramente”, entrar dentro del Jai Alai World Tour. “Quiero seguir disfrutando de la cesta. El año pasado tuvimos una temporada un poco corta, pero este año puede que se alargue un poco más. Quizás sea algo distinta y eso puede ser bueno para este deporte”, agrega Goikoetxea, quien admite que “la realidad de la cesta es la que es, pero así puede ir poco a poco hacia arriba y el público puede entretenerse viéndonos en el frontón”.

De este modo, la entrada, en este caso de Red Bull, de patrocinios fuertes, con gran presencia en el mercado internacional, prestigio y buenas estrategias de márketing, implica una inyección para el deporte. Reconoce el de Zumaia que “esperemos que esto sirva para que otras firmas se animen para que la cesta pueda estar en otro lugar distinto al que se encuentra actualmente”. Respecto a la salud de la cesta, Goikoetxea analiza que “el año pasado se realizaron funciones y el público respondió con grandes entradas -se llenó el Gernika Jai Alai con 2.400 espectadores en varias ocasiones-, pero fueron pocas. Hay que seguir trabajando de la misma manera, pero alargando la temporada, con más partidos”. El último de ellos, en octubre en Gernika. “Dicen que se puede alargar. Esperemos que haya más partidos, que la gente no tenga este tramo, de casi seis meses, sin festivales, para que no queden tan fríos, que se queden con buen sabor de boca y quieran empezar la siguiente con hambre”, dice. “Podríamos apostar por siete meses de competición, más o menos como estuvo el año pasado, y se podrían incluir los torneos de Iparralde y algunos en el extranjero. Eso sería lo ideal. Yo lo veo fácil, pero para los directivos será más complicado”, declara.

la preparación de goikoetxea El número 1 de la modalidad, tras coronarse en la temporada del Jai Alai World Tour, descansó en los meses de “enero y febrero”. Desde entonces, “he entrenado el físico y he metido carga de gimnasio, para fortalecer los músculos, que habían perdido toque. Después, frontón. Todo, sin pasarnos de rosca, que el año es muy largo. Poco a poco vamos afinando para el verano”.

Esa es la hoja de ruta actual de Iñaki Osa Goikoetxea, cuyo destino parece ligado de forma innegable al mimbre de la cesta de su derecha. El verano llegará y, con él, descorchará su nueva imagen: rompedora y renovadora. Son nuevos tiempos en el frontón. Ahora, el zumaiarra también tendrá alas. “Espero seguir peleando al mismo nivel al que lo he venido haciendo todos estos cursos”, finaliza.