Duración: 81:00 minutos de juego.
Saques: 2 de Bengoetxea VI (tantos 13 y 15) y 4 de Martínez de Irujo (tantos 2, 6, 17 y 19).
Faltas de saque: 1 de Bengoetxea VI.
Pelotazos: 597 pelotazos a buena.
Tantos en juego: 6 de Bengoetxea VI, 3 de Begino, 4 de Martínez de Irujo y 2 de Cecilio.
Errores: 6 de Bengoetxea VI, 5 de Begino, 7 de Martínez de Irujo y 2 de Cecilio.
Marcador: 2-1, 3-2, 3-3, 4-4, 5-5, 6-7, 6-8, 7-8, 8-9, 9-10, 10-13, 10-14, 11-14, 13-15, 14-15, 16-16, 17-19, 20-20 y 20-22.
Botilleros: Rubén Beloki ejerció de botillero de Bengoetxea VI-Begino y Jokin Etxaniz aconsejó desde la silla a Martínez de Irujo y Cecilio.
Incidencias: Partido correspondiente a la liguilla de cuartos de final del campeonato de Parejas de la LEP.M disputado en el frontón Labrit de Iruñea. Lleno.Jokin Victoria de Lecea
Bilbao - Ganar sí o sí, por lo civil o lo criminal. Es el objetivo de todos los pelotaris en el Campeonato de Parejas. Juan Martínez de Irujo y Cecilio Valgañón olvidaron todos los errores cometidos cuando, tras más de una hora y veinte minutos de juego y casi 600 pelotazos, por fin pudieron abrazar el cartón 22. La pareja de Aspe dejó en el armario el traje de artista, aparcó toda brillantez y a base de pico y pala fueron sumando tantos hasta lograr la sufrida victoria. Una formula que copiaron sus oponentes, Oinatz Bengoetxea y Aritz Begino, que tampoco disfrutaron sobre la cancha, inmersos en la batalla. Pero el binomio colorado solo pudo llegar hasta el 20 y murieron en la orilla, recordando cada uno de los errores. La sensación amarga de la derrota.
Acostumbrados a ser los protagonistas de los partidos, Irujo y Bengoetxea se encontraron ante un guión extraño, convertidos en actores secundarios en una película protagonizada por sus compañeros. Así, Begino comenzó el partido poderoso, dándole mucha velocidad a la pelota y con una pegada que recordó al Aritz de los mejores días. Pero enfrente tuvo un zaguero diferente. Sin la pegada de otros, Cecilio tiró de recursos para devolver todo, y poco a poco, comenzó a venirse arriba, a asomarse por los cuadros delanteros y a terminar un par de tantos con gran belleza. A pesar del monopolio de los zagueros, los delanteros no se rindieron e intentaron entrar más en juego. Unas ganas que se convirtieron en precipitación y tanto Oinatz como Juan amasaron demasiados errores en su hoja de servicios. Perdidos en una situación inusual.
Inmersos en un mar de errores, sin poder salir a flote, los tantos fueron avanzando y la tensión era mayor tras cada pelotazo. Un choque vivido al límite, que hizo que las fuerzas flaquearan antes de tiempo y que la frescura inicial abandonara el cuerpo de los pelotaris. Era el momento en el que había que tirar de corazón y buscar oxigeno en cada pequeño descanso. Un encuentro en el que ninguna de las dos parejas consiguió distanciarse y los abrazos en el marcador se sucedieron constantemente. Irujo y Cecilio amenazaron con romper el partido, pero una y otra vez, los colorados volvían a engancharse y a dar la vuelta al electrónico hasta llegar al 20-19, tras dos malas decisiones del guardaespaldas de Ezcaray.
Con los azules contra las cuerdas, llegó el momento de Juan. Demasiado errático en ocasiones, precipitado y sin conseguir clavar el colmillo, Irujo dejó atrás todos sus males y tomó el mando. El delantero de Ibero se hizo con el control del partido y comenzó a mandar a base de garrote y así, a pelotazos, llegó hasta el 22. El cartón que hace olvidar todos los males.
Partido en Eibar Por otra parte, Aimar Olaizola y Andoni Aretxabaleta quieren recuperar su puesto en lo más alto de la clasificación y para ello deben vencer a Pablo Berasaluze y Jon Ander Albisu en el encuentro que se disputa hoy en Eibar a partir de las 18.00 horas.