Duración: 1h 13:23 minutos de juego; 34:27 de juego real.

Saques: 4 de Olaizola II y 1 de Martínez de Irujo.

Pelotazos: 624 pelotazos a buena.

Tantos en juego: 3 de Olaizola II, 2 de Ibai Zabala, 12 de Martínez de Irujo y 2 de Zabaleta.

Errores: 4 de Olaizola II, 3 de Ibai Zabala, 5 de Martínez de Irujo y 2 de Zabaleta.

Marcador: 2-1, 3-2, 3-3, 4-4, 6-5, 7-7, 9-8, 10-8, 12-9, 13-13, 14-14, 15-17, 15-18, 16-20 y 16-22.

Incidencias: Alrededor de 2.200 personas en el frontón Bizkaia de Bilbao para presenciar el segundo partido de la quinta jornada del Parejas de Primera.

bilbao. Y se cumplió el guion: cada palabra, cada giro de cámara, cada frase de los actores principales y secundarios, cada contrapicado, cada movimiento, cada gesto, cada expresión, cada frase. Escrito de antemano, bajo los focos de un frontón Bizkaia rozando el lleno, cada pelotazo atrás, a la zaga, a los cuadros largos, fue un lugar común pactado de antemano por Juan Martínez de Irujo y José Javier Zabaleta, dos pegadores huracanados, con la fuerza de un volcán, para desmontar a Ibai Zabala a espaldas de Aimar Olaizola, cuyo rol en todo esto pasaba, y pasó, de ser protagonista absoluto a convertirse en mero espectador de la jugada. Cumplieron las amenazas de la elección de material los de Aspe y, con esa táctica de acoso y derribo a los cimientos de sus rivales, al zaguero, consiguieron réditos inmensos. No obstante, aunque todo parezca tan claro y conciso, aunque la sinopsis sea fácil, el trabajo desempeñado ayer por Ibai Zabala fue digno de enmarcar. El berriztarra sujetó casi todo el partido las posibilidades de su pareja a base de sufrir y pegar, a base de comerse su propio sudor, de morderse el labio y soltar el brazo, a base de atornillarse las palancas a la épica y remendar sus piernas a kilómetros y kilómetros de asfalto negro e indómito. Sobre todo, cuando en el salpicadero solamente puedes contemplar la espalda de tus rivales. Y cuando solo ves que te dicen con una mirada al techo, mientras la pelota vuela y vuela, que ahí te va eso, que se llaman Zabaleta y Martínez de Irujo, porque es lo único que lees en tu frontal.

Y Zabala aguantó como un jabato hasta el empate a catorce, en el que se abrazaron los marcadores por última vez, y ya sin fuerzas aunque se abrigaba con más coraje que acierto veía cómo sus adversarios daban gas para marcharse como ciclones hasta el cartón 22. Al final, los números pocas veces engañan y la batalla a la que fue sometido el gran zaguero berriztarra fue magna y en la tarea golpeó un total de 178 pelotazos a buena, un trabajo enorme, más cuando su órbita de acción se mantuvo siempre muy alejada del cuatro y el cinco, sometido al dominio de dos martillos pilones. Aun así, el vizcaino tuvo momentos brillantes con la derecha y pelotas muy bien recuperadas, pegaditas en la pared, con la zurda.

Pero eso fue hasta que el cuerpo aguantó, porque una vez que le reventaron a pelotazos el físico, apenas pudo remontar Ibai. Y Aimar Olaizola, sin pelota delante, solamente pudo arriesgar en balde, sin premio alguno.

Elezkano y Mendizabal II ganan En el Parejas de Segunda, Danel Elezkano y Oier Mendizabal triunfaron ayer con claridad en el Bizkaia de Bilbao frente a Aitor Mendizabal y Kepa Peñagarikano por 10-22. El manista de Zaratamo tuvo una gran actuación en los cuadros alegres del frontón Bizkaia.

Por otro lado, en el ámbito aficionado, el viernes no se disputó la jornada del campeonato Comarcal de Lezama por la humedad del frontón, que estaba impracticable. Previsiblemente, se trasladarán los partidos al 8 de febrero.