Síguenos en redes sociales:

"Quince años pasan volando"

Después de casi tres lustros como profesional, Asegarce no le renovará el contrato a Iñaki Otxandorena (16-V-1977, Mugaire). El zaguero navarro cierra hoy su etapa profesional en el Labrit junto a Ekaitz Saralegi, con quien se mide a Jorge Rico e Iñaki Iza

"Quince años pasan volando"Foto: ondikol

bilbao. ¿Cómo está?

Bien, me lo he tomado bien, sabía que podía llegar, que la cosa no estaba bien. Ha llegado y ya está.La verdad es que este verano he jugado bastante y lo he hecho contento, pero sabiendo que tengo una edad, que no estaba jugando en Primera, que estaba en Segunda y que tal y como están las cosas te puede pasar esto.

¿Cómo espera el partido?

De momento estoy tranquilo, no le doy muchas vueltas. Una vez que llegue allí supongo que me encontraré más nervioso, habrá más emociones. Sentiremos cosas que no hemos sentido nunca en otros partidos, y será bonito. Espero que sea un día bonito, que salgan las cosas bien, que acabe con un buen recuerdo del partido y que la gente que vaya a verlo disfrute.

Al final, son casi quince años en la pelota profesional...

Son casi quince años, y desde chaval no he hecho otra cosa. Al final, te pasan los quince años rapidísimo. Son muchos años, pasan volando.

En un abrir y cerrar de ojos.

Sí. Parece que fue ayer, aunque así dicho, quince años, parece un montón. Cuando te das cuenta se acaba y toca pensar en otras cosas.

Entonces, recordará su debut.

Sin duda. Fue contra Matute, en el Municipal de Santo Domingo, un mano a mano. Y la verdad es que perdí en un partido duro. Ahí empezó todo. Ahí empezó toda la historia.

¿Cómo valora su carrera?

Yo estoy contento con lo que he hecho. La verdad es que he hecho de todo, he jugado bien, he jugado mal, pero lo he dado todo. He tratado de hacer el máximo y me voy satisfecho con lo que he hecho, y conforme con cómo me han salido las cosas. Además, me llevo un montón de amigos, un montón de buenos momentos, un montón de vivencias... La verdad es que me voy satisfecho de todo lo que me ha pasado en el frontón.

¿Cuáles han sido los momentos más bonitos que has vivido en el frontón?

Yo no he ganado ninguna txapela, pero he ganado torneos y, deportivamente, me quedo con eso. Pero más que el ámbito deportivo, me quedo con la época en la que estuve arriba, jugando campeonatos, torneos y estelares cada fin de semana.

¿Cómo vivió esa época dorada?

Empecé a estar con gente que había admirado de siempre. De repente, te pones a jugar con ellos todas las semanas y te das cuenta que juegan un montón. Y estar jugando con ellos y contra ellos es muy bonito.

Comentaban en los ruedos pelotazales que la pareja juvenil de Goñi y Otxandorena era casi invencible...

¿Invencibles? (Risas). Hicimos pareja de juveniles y anduvimos bien. Invencibles, ni de lejos; pero ganamos el DV y formamos una buena pareja. La verdad que fue una época muy bonita, porque empezamos ya a movernos por Bizkaia, por Gipuzkoa, y hasta entonces habíamos ido solo por Nafarroa.

La pelota, en tanto tiempo, le habrá dado un montón de cosas positivas.

Todos los momentos en el vestuario, en los entrenamientos, los cachondeos que tenemos unos con otros y todo... Me lo he pasado muy bien, me llevo un montón de amigos para toda la vida y me he sentido muy a gusto con todos los compañeros.

¿Aparcará la pelota?

Me gustaría seguir jugando. Todo depende del trabajo que consiga y si me lo permite. En principio, todavía tengo ganas de coger la mochila y seguir jugando un tiempo más.

Decía Beloki antes de dejar la pelota que una de las cosas que más echaría de menos es el ritual de hacerse la mochila...

Hay que tener en cuenta que la pelota no son solo los quince años de profesional. Empecé siendo un crío y eso lo he hecho toda la vida. Todas las semanas hemos jugado, has cogido el coche, te has ido a no sé dónde y dejar esta rutina no cabe duda que da pena, supongo que será una de las cosas que se me hará más dura.

Una liturgia.

Esos hábitos, esas costumbres... Luego vas al vestuario, te cachondeas con uno, le vacilas al otro, te vacilan a ti; no solo es el partido, es todo lo que lo rodea... Y da mucha pena perderlo.