bilbao. Antes del Cuatro y Medio comentaba que no se encontraba del todo bien en los entrenamientos; pero llega a semifinales invicto.

En las sesiones de trabajo, la verdad es que no me encontré nada a gusto. En los partidos, sin embargo, me he sentido muy bien, he rendido a buen nivel y es lo que importa, que juegue bien los partidos y me encuentre a gusto. Aun así, en los entrenamientos no estaba del todo contento e igual se debe a la carga de trabajo que llevaba, tanto técnico como físico.

¿Cómo valoras tu paso por el Cuatro y Medio?

Para mí ha sido muy importante, ha sido impresionante. Sabía que el primer partido contra Asier Olaizola lo tenía difícil, que iba a ser muy complicado y él era un rival muy completo; mientras que en la liguilla tenía en cuenta que contra Juan, Abel y Julen lo tenía dificilísimo para entrar en las semifinales. Yo he estado a tope entrenando y la verdad es que me he ido encontrando bien y partido a partido los hemos sacado adelante con mucho sufrimiento. Creo que es justo.

Físicamente se le ve muy bien.

Quizás este año he tenido más tiempo para prepararlo después de San Mateo. Yo me siento genial físicamente, aunque he jugado partidos duros, como el de Martínez de Irujo, que aguanté bastante bien.

Acabaron tanto Juan como usted el duelo del Labrit justos de fuerzas.

Fue durísimo. Él me sacó mucha ventaja en el primer tramo y para llegar al catorce iguales tuve que hacer mucho esfuerzo. Al final, en el Cuatro y Medio se juegan tantos rápidos, en los que tienes que dar todo lo que tienes en cada pelotazo y se hace cuesta arriba. Cuando un partido acaba 21 iguales, siempre es duro.

¿Qué se le pasó por la cabeza en aquel partido cuando Irujo iba 1-10?

Yo la verdad es que me encontraba bien. A Josetxu -Areitio, su botillero- le decía que estaba perdiendo 2-10 o 4-14 pero yo estaba a gusto, le decía que cuando yo cogiera el saque estaba seguro de que podía hacer daño. Con el 4-14 sabía que tenía por delante un encuentro dificilísimo, pero que si jugaba bien podía ponerme a la par. De todos modos, alcanzamos esa distancia porque él jugó muchísimo y metió ritmo al partido; quizás yo tampoco le quité con el resto el aire y, entre el cuadro dos y tres, Juan le da mucha velocidad a la pelota y es imposible jugar contra él.

El saque también ha sido fundamental.

La verdad es que baso mi juego mucho en el saque y lo hago bastante bien. Al final, si sacas bien o haces el saque o tienes pelota para rematar. Así que baso mucho mi juego en ello para tener pelota para entrar al remate. Y también hay que terminar: estos partidos he acertado.

Y mucho, además.

Sí, cada vez que intento hacer cosas, bien de gancho o bien de volea, me están saliendo. Estoy teniendo suerte a la hora de marcar los ángulos.

¿Cómo afronta la semifinal?

Es una semifinal, la final está a un paso, hay mucha tensión, muchos nervios, y la verdad es que nunca he jugado en el Cuatro y Medio ninguna semifinal. Ahora estoy tranquilo, estoy bien, pero cuando vaya acercándose la fecha entraré en tensión. De todos modos, estoy encantadísimo y supercontento del trabajo que he hecho en la jaula. Lo que tenga que venir vendrá, saldré a la cancha a darlo todo y si ganamos será perfecto y si perdemos nos iremos a casa un poco tristes, pero también contentos por haber hecho un campeonato así.

Antes de comenzar el torneo, en una entrevista a DEIA comentó que soñar era difícil, pero que iba a darlo todo...

Eso lo teníamos muy claro desde el primer partido. Tanto Josetxu como yo éramos conscientes de que las cosas estaban muy difíciles. Hablamos entre nosotros mucho y contra Asier sabíamos que era un rival muy difícil. Ganamos el primero y en la liguilla creíamos que ya era difícil solamente el hecho de ganar un solo choque, por los tres grandes pelotaris que estaban. Hemos ido paso a paso, duelo a duelo, y las cosas han salido bien. También es de agradecer la labor de Josetxu, que está muy encima de mí y ha trabajado mucho.

¿Imaginaba llegar a este punto?

No. El otro día volvíamos de Beasain hablando y nos decíamos: "¡A dónde hemos llegado!". El primer partido fue muy importante, lo ganamos, y en la liguilla han salido las cosas perfectas. De diez.

Hace mucho hincapié en el primer partido...

El primero siempre es duro para todos los pelotaris. Aunque hayas entrenado, el vestirte de blanco y salir a jugar es difícil. Es un partido siempre malísimo; además, Asier llegaba de haber jugado y ganado bien su eliminatoria. No obstante, los tres partidos de la liguilla han sido dificilísimos, en la jaula es todo muy rápido y eso pasa factura al cuerpo.

Pero quedan intactas las ganas.

Eso sí, ganas tengo todas, como el primer día del campeonato. Sabemos que tenemos delante un partido muy importante, igual el más importante de mi carrera, y será muy complicado. Oinatz es un gran campeón y un gran pelotari al que será muy difícil ganarle. Está, además, en un momento muy bueno, ha preparado muy bien el Cuatro y Medio.

¿Por dónde pasan sus opciones para la semifinal contra Bengoetxea VI?

Por hacer todo bien. Oinatz es un pelotari muy rápido, completísimo, remata muy bien; y también defiende mucho. Así que yo tendré que hacer todo bien para no dejar que haga su juego. Yo no voy a cambiar nada para esta semifinal, saldré a hacer mi juego.

Le toca seguir soñando y haciendo soñar a la afición vizcaina.

Ha sido bonito. La gente me apoya muchísimo en el Bizkaia. También fue muy emotivo que se levantara todo el Labrit apoyándome a mí. Es algo de agradecer al público y a todos los pelotazales. Es una pasada.