Retegi Bi triunfa con la última bala
Arretxe II dice adiós a sus opciones de jugar las semifinales pese a resistir hasta el final
Duración: 65 minutos de partido.
Pelotazos: Se dieron 327 pelotazos a buena.
Saques: Cinco para Arretxe II y uno para Retegi Bi.
Tantos en juego: Diez de Arretxe II y catorce de Julen Retegi.
Errores: Seis de Arretxe II y Seis de Retegi Bi.
Marcador: 0-1, 1-1,1-5, 4-5, 4-7, 7-7, 7-8, 11-8,11-16, 13-16, 13-17, 15-17, 15-18, 16-18, 16-19, 18-19, 18-21, 21-21 y 21-22.
Botilleros: Fernando Arretxe asistió a Iker Arretxe y Julián Retegi a Julen Retegi.
Incidencias: Buena entrada en el Labrit de Iruñea.
bilbao. No decepcionaron. Las empresas apostaron por dar una oportunidad en la repesca a los más jóvenes y éstos ofrecieron al público un buen espectáculo con calidad y emoción hasta el último suspiro. El que ganase entre Arretxe II y Retegi Bi podría tener la oportunidad de llegar a la siguiente jornada con opciones de pasar a semifinales.
El partido se pronosticaba duro, estaba abierto ante la contundencia del golpeo de Arretxe y la audacia de Julen en los cuadros alegres. En los primeros minutos el tanteador creció favorablemente para el hijo del gran Julián Retegi por dos motivos. El primero que Iker Arretxe no estuvo acertado en sus golpeos iniciales y, segundo, que Julen tuvo más fortuna. No sólo entraban bien sus pelotas apuradas a la txapa, sino que además tuvo la fortuna de que varias escapadas llegaron llorando a pared y ayudaron a sumar más tantos.
Pero poco a poco Iker Arretxe entró en el partido y fue capaz de ir haciendo lo que previamente se había propuesto. Cuando tuvo la oportunidad se mostró contundente con el saque, favoreciendo el matar los tantos en el segundo golpeo. Consiguió reducir a la nada la desventaja inicial al llegar al empate a siete. El partido entró en una fase en la que se esperaba que uno de los dos pelotaris lo rompiese definitivamente, pero los dos endurecieron los tantos. En el 11-8 se iluminó una bombilla en la cabeza de Julen Retegi, quien consiguió encadenar ocho tantos consecutivos. Consiguió alejar al de Asegarce de la pared y apuntilló delante, con mucha clase, con espléndidas dejadas al txoko.
Pero Arretxe II estaba lejos de rendirse. Siguió siendo más incisivo que su rival y no dio una pelota por perdida. En un principio, Julen Retegi supo gestionar los golpes que le asestaba el rival y supo conservar la ventaja hasta el 18-21. En ese momento tal vez se relajó demasiado. Lo cierto es que Iker le metió el miedo en el cuerpo con dos saques envenenados que no supo levantar con la zurda. El empate a 21 provocó el delirio de los artekaris. El saque de Arretxe II fue más difícil que los anteriores pero Retegi lo devolvió con toda su alma. El de Asegarce le castigó atrás y cuando lo tenía bien lejos de la pared le hizo una dejada al ancho. Pero Arretxe se confió y no mató el tanto. Julen llegaba desde atrás en un sprint desesperado y pegó un zurriagazo al cuero que le dio el partido. Arretxe corrió desesperado hacia el fondo de la cancha, pero ya había acabado su sueño del Manomanista.
Más en Pelota
-
Peio Etxeberria-Zabaleta arrasan en la final de San Fermín
-
En imágenes: Peio Etxeberria y Zabaleta, campeones del Torneo San Fermín al apabullar a Peña II-Mariezkurrena II en el Labrit.
-
En imágenes: Jaka y Ugartemendia, campeones del Torneo San Fermín Serie B ante Agirre-Eskiroz.
-
Jaka y Ugartemendia, campeones de San Fermín Serie B