Síguenos en redes sociales:

Bilbao, campo base para el cine de altura en el BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia

La XVIII edición del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia llega del 5 al 14 de diciembre al Palacio Euskalduna como sede única con un extenso programa

En imágenes: presentación del 18 BBK MENDI FILM BILBAO BIZKAIA EN EL PALACIO EUSKALDUNAJosé Mari Martínez

6

La XVIII edición del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, que cuenta con el patrocinio de DEIA, se presentó ayer en la que será su sede única, el Palacio Euskalduna. El programa contempla la proyección de 55 películas, 45 de ellas en la sección oficial, la presentación de ocho libros y dos exposiciones.

Con la compañía de muchas de las personalidades que serán protagonistas del 5 al 14 de diciembre, el director del festival, Javier Baraizarra, desveló parte del programa. “Hemos seleccionado 45 películas para la Sección Oficial, que son las que van a competir por los premios del palmarés del festival, que reparte 24.800 euros en premios, mientras que otras diez películas más se van a proyectar en la sección Zabalandi fuera de competición”, resumió.

La alpinista y escaladora francesa nacida en Orán, Catherine Destivelle, recibirá el Premio WOP On Project. Y el Gran Premio IAMF 2025 será para el director Sébastien Montaz-Rosset, por su “cine hecho por instinto, nacido sin guión, que recoge imágenes en función de las emociones del momento”.

Entre las películas que se proyectarán destacó el director del festival Girl climber, sobre la escaladora Emily Harrington; Champions of the golden valley, de Ben Sturgulewski, que trata sobre una competición de esquí en Afganistán; o Best day ever, film estadounidense que no para de ganar premios y que aborda el ciclismo de montaña adaptado.

La figura de la alpinista japonesa Junko Tabei (1939-2016), primera mujer en hollar la cima del Everest, será una de las protagonistas al centrar su figura dos filmes: la japonesa Climbing for life y dirigida por la asturiana Isabel Díaz Novo Lady Everest, que se estrenará en Bilbao.

Filmes vascos

Por otra parte, 12 películas vascas tendrán su lugar en el Mendi Film . Entre ellas, llaman especialmente la atención Natura fugit, cortometraje que recoge miles de dibujos originales del pintor hiperrealista Jesús Mari Lazkano sobre el glaciar del Mer de Glace del Mont Blanc; Itsasora, ópera prima del músico Mikel Urdangarin que homenajea al navegante y aventurero portugalujo Unai Basurko; Harri, orri, arkatz, de Jon Herranz, que nace del proyecto Expcroquis; Sustraiak, dirigida por Luis Arrieta; y Tras la huella noruega, documental de Unai Jaureguibeitia, que revela la historia del primer club de esquí del estado, el Ski Club Tolosano, fundado por unos noruegos en esa villa guipuzcoana muy a principios del siglo XX.

Dos de los grandes protagonistas del acto de presentación fueron Javier Álvaro, director, y Juanito Oiarzabal, protagonista de una de las películas que se estrenará en el festival: Oiarzabal. Entre Juan y Juanito. El gasteiztarra es la tercera persona en subir los 14 ochomiles del planeta sin recurrir a oxígeno suplementario. En total, ha coronado ochomiles en 26 ocasiones. 

“Hemos contado con más de cien horas de material entre el rodaje que hemos hecho nosotros y el archivo. Hay cosas que ya se conocían, pero también una historia interna que nunca se ha visto en pantalla. Creo que también para los amantes de la montaña esa parte resultará muy atractiva, permite conocer a todos los personajes que han participado en la vida de Juanito”, explicó Javier Alvaro. 

“Para mí ha sido realmente una sorpresa, especialmente la primera parte, que es muy emotiva con imágenes de los años 80 que apenas recordaba”, reveló el ochomilista. “Vamos a disfrutar mucho, dura una hora y 50 minutos, pero no te aburres”, concluyó Oiarzabal con su voz ronca.

Esta nueva edición del Mendi Film se desarrollará en su totalidad por primera vez en un solo espacio, el Palacio Euskalduna. Y, además de las proyecciones, programa talleres, dos exposiciones, la presentación de ocho libros, conferencias y magia. 

Datos de interés

Nueve días. El festival se celebra del 5 al 14 de diciembre en el Palacio Euskalduna.

Te puede interesar:

Las proyecciones. Se estrenarán 45 películas que optan a 24.800 euros en premios. Hay otros diez filmes fuera de concurso. Del total, 12 son trabajos vascos.

Impacto. En 2024, Mendi Film generó un impacto de más de 935.000 euros. Supuso un incremento de un 23% respecto a la edición de 2023. El 85% de esa repercusión económica se produce en Bizkaia.