Síguenos en redes sociales:

El Bilbao Atletismo recupera el trono y hace historia en Itálica

El club vizcaino, con Carolina robles como líder, se proclama en Itálica campeón de España de cross por equipos por novena vez, marcando un nuevo récord en la categoría femenina

El Bilbao Atletismo recupera el trono y hace historia en ItálicaBILBAO ATLETISMO SANTUTXU

Tenía que ser Itálica el cross que confirmara el regreso del Bilbao Atletismo Santutxu a lo más alto del podio y la promesa se ha cumplido. Carolina Robles, Kaoutar Boulaid, Laura Priego, Carla Arce, Azucena Díaz y Silvia Vega, seis atletas, un equipo y un objetivo: ser campeonas de España por equipos. Gracias a su trabajo el título regresa a las vitrinas del conjunto vizcaino para sumar nueve en su poder y lo hace tras tener que renacer y recomponer las piezas del puzzle perfecto: Carolina Robles, asumiendo la responsabilidad de tirar del grupo en el circuito de su casa, cuya dureza conocía bien y que le llevó a ser cauta en la primera vuelta. Fue la segunda española y un punto de partida hacia el objetivo.

El resto se cerró para los intereses del Bilbao Atletismo con una Kaoutar que salió con mucho respeto al cross y que a medida que avanzó metros se hizo fuerte. Gran parte de los 7.542 metros de recorrido estuvo sola en medio de la cabeza y el grupo principal de perseguidoras. En esa isla sobrevivió hasta la última vuelta, que terminó en la décimo tercera plaza, lo que supuso dos puntos también vitales para el equipo. Laura Priego, décimo séptima, y Carla Arce, décimo novena, cerraron el círculo que se contabilizó para el podio. Fuera de lo que oficialmente puntúa, para ver a Bilbao Atletismo Santutxu en lo más alto, también fue necesaria la aportación de Azucena Díaz y de Silvia Vega.

Con esta novena victoria absoluta en el Campeonato de España, el Bilbao Atletismo Santutxu se convierte en club más laureado. “ Estamos orgullosas de nuestras atletas, del trabajo que hemos hecho durante los últimos años para recuperar estás alegrías. Gracias a las instituciones y patrocinadores por hacerlo posible”, destacó Amaia Piedra, responsable técnica del club.

Las malagueñas del Trop Cueva de Nerja fueron segundas y el Cárnicas Serrano se hizo con la tercera plaza a pesar de acumular los mismos 83 puntos que el Ranning Pinto Seoane-Pampin, ya que su cuarta atleta entró en meta por delante de la última representante madrileña.

El Playas de Castellón, por su parte, dominó a placer la prueba masculina, ya que los dos primeros clasificados, Thierry Ndikumwenayo y el burundés Rodrigue Kwizera,eran de sus filas.