HA sido un invierno duro. Las lluvias y el frío han hecho que los clubes de golf se mantengan cerrados. Campos casi desiertos a la espera de que los rayos de sol alumbren su hierba y la pueblen de jugadores. Llegó la luz y con ella la invasión. Es el ciclo habitual del golf. Golfistas experimentados analizando minuciosamente los greenes para conseguir el par perfecto o niños practicando incansablemente para conseguir un swing perfecto con el que abrirse paso en este mundo y emular al gran ídolo de grandes y pequeños: Jon Rahm. Y es el que el golfista de Barrika no solo ha amasado logros desde que saltó al campo profesional. Su éxito ha ido más allá del circuito estadounidense y del europeo. Rahmbo engancha y en su casa el efecto empieza a notarse a pesar de que todavía la temporada alta de los campos de golf vizcainos está lejos. Las licencias aumentan, los clubes cada vez tienen más abonados y gente que aparcó los palos en su día vuelve a sentir el gusanillo. El golf crece en Bizkaia y Rahm es el principal culpable.
Hasta este año, el golf en el territorio estaba inmerso en una pequeña crisis. Las licencias empezaron a vivir una ligera bajada anual y cada vez eran menos las personas que participaban en los torneos de la Federación Vizcaina de Golf. Se necesitaba un cambio, un pequeño incentivo para reenganchar a la gente y crear nuevos amantes de este deporte. Esa chispa fue Rahm. Por primera vez en varios años, las licencias vuelven a estar al alza y las previsiones son positivas. “El 2017 ha sido el primer año que ha habido un incremento de licencias al cierre del ejercicio desde 2012. Ese año se empezaron a perder licencias, en mi opinión por la crisis económica. En 2017 ha habido un incremento modesto y pensamos que el tema de Jon Rahm tiene gran influencia”, declara José Guzmán, presidente de la Federación Vizcaina de Golf. Actualmente, el ente organizativo supera ligeramente las ocho mil licencias y esperan que una vez superado el frío invierno, el futuro sea más positivo todavía.
No solo a la hora de mirar las licencias brilla el reflejo de Rahm. Su impacto también aparece en los clubes. “Sí que se ha notado, va despacito pero sí que se ha notado. Jon Rahm para el golf es el mejor marketing que hay y además se ha notado mucho en el golf infantil. Hay más niños que se apuntan, que vienen a practicar el golf”, describe María Martín, responsable en Meaztegi Golf. No es el único lugar donde el nombre de Rahm suena sin parar y ejerce de canto de sirena ante nuevos abonados. “Sin duda, el efecto Jon Rahm es hiperpositivo en el deporte del golf. Entre los golfistas actuales ha generado una expectación tremenda. En los futuros golfistas, todos quieren ser como Jon. No solo a nivel de provincia, también a nivel nacional”, afirma Peru Alonso, responsable de la sección de golf del club Martiartu, lugar donde el golfista de Barrika dio sus primeras clases.
El buen juego de Rahm no es la única razón del incremento de licencias y abonados a los campos de golf. El vizcaino no esconde sus orígenes. Estados Unidos fue el lugar donde dio el salto definitivo y terminaron de pulir sus enormes dotes para este deporte. Pero Barrika es su casa y Bizkaia donde dio sus primeros golpes. Por ello, Rahm nunca esconde su procedencia y proclama a los cuatro vientos su sangre barrikoztarra. “Está haciendo mucho por divulgar el golf en Bizkaia. El siempre muestra su origen y estamos agradecidísimos por lo que está haciendo. Los éxitos de él son los éxitos de todos, todos nos sentimos un poco ganadores con sus triunfos”, comenta María Martín.
un referente La irrupción de Rahm ha sido un soplo de aire fresco en todos los sentidos. Los circuitos profesionales han encontrado una nueva figura, un golfista capaz de deslumbrar a todos en muy pocos torneos y derribar todas las puertas para llegar hasta el número 2 del mundo. La nueva promesa convertida en realidad. Asimismo, en Bizkaia se ha convertido en la referencia buscada durante mucho tiempo. Algo que era necesario para impulsar el deporte en el territorio. Un jugador para despertar la ilusión otra vez y un modelo a seguir por los más jóvenes. “Son muy necesarias este tipo de apariciones para cualquier deporte, en este caso, para este deporte que está un poco escondido, esta figura ha sido un revulsivo. Ya habla de esto hasta el que no conocía el golf”, explica Peru Alonso.
El presente es esperanzador, pero ahora es el momento de que quede reflejado en el futuro, de dar un paso más y afianzar el deporte en el territorio. Los clubes y la federación esperan al verano para que se vean los resultados reales, pero los miran con optimismo. “Esperemos que con el tiempo genere más expectativas, más ganas de aprender y de potenciar el deporte entre los chavales”, afirma Peru Alonso. Aunque, José Guzmán no quiere que el crecimiento llegue de cualquier manera: “Personalmente, me gustaría que la gente se anime al golf y que los que se apunten lo hagan respetando los valores del golf. Respetar al campo, al compañero, las reglas, la velocidad a la que se circular por el campo?”. El golf está de moda en Bizkaia y el golfista de Barrika es su gran referencia.