bilbao - “Creí que iba a morir”. Fueron las palabras de Usain Bolt, el rey de la velocidad sin máquinas de por medio, cuando Lewis Hamilton le dio una vuelta a bordo de un turismo previamente a la disputa del Gran Premio de los Estados Unidos, donde el inglés también estuvo cerca de apagar cualquier opción de título de Sebastian Vettel. El inglés dominó en Austin y lo hizo con clase, ya que aunque el alemán de Ferrari se cobró el liderato en la salida, recuperó la posición en la sexta vuelta, cuando vio todo lo que Vettel podía ofertar como competencia: un ritmo insuficiente para doblegar al Mercedes, que por otro lado se alzó como equipo con el Campeonato del Mundo de Constructores por cuarto año consecutivo.

Es más, Vettel vio amenazada su segunda posición por una imprecisa estrategia de su equipo, que puso en apuros al germano, quien realizó dos paradas a diferencia de la única que completó Hamilton. Debido a la segunda cita con su garaje, a cinco vueltas para el final Vettel rodaba en la cuarta posición y tuvo que adelantar en ese breve lapso a Valtteri Bottas y seguido su compañero Kimi Raikkonen le cedió la segunda plaza para mantener vivas sus posibilidades de alcanzar el título de la Fórmula 1. Por otro lado escasas opciones las del alemán, ya que la victoria de Hamilton ensanchó las ya de por sí gigantes diferencias en la clasificación del Campeonato de Pilotos.

En México, antepenúltima prueba del calendario y que se disputará el siguiente domingo, Hamilton podrá proclamarse campeón en caso de terminar en la quinta posición, aunque sea Vettel el vencedor.

El final de la carrera resultó emocionante precisamente por el error estratégico de Ferrari, que metió prisas a Vettel, obligado a recuperar la segunda plaza que ocupó casi toda la prueba para aplazar la consecución del título. También porque Max Verstappen, piloto del día y que arrancó desde la 16ª pintura, se colocó a rueda de Raikkonen, tercero, e incluso le llegó a rebasar en la vuelta definitiva. Si bien, el holandés fue sancionado con 5 segundos por salirse de la pista cuando superaba al finlandés. La noticia le llegó a Mad Max cuando ya festejaba su impresionante podio. La pena devolvió a Raikkonen al cajón.

Sainz destaca, Alonso abandona Respecto a Carlos Sainz, su debut con Renault fue excepcional. Salió séptimo y finiquitó séptimo, pugnando con Ocon por la sexta plaza. El madrileño parecía llevar todo el curso pilotando para la marca francesa. Su adaptación se ha saltado plazos. En cuanto a Fernando Alonso, vivió un nuevo desastre cuando asistía a una de las mejores actuaciones del curso. El asturiano era octavo, ante Sainz, y sufrió un nuevo abandono. Esta vez en la vuelta 25, cuando luchaba por la séptima plaza también con Ocon. Honda alardeaba de una mejora en la fiabilidad de su motor, pero el McLaren se apagó de forma prematura. Undécimo abandono para Alonso en las 16 citas en las que ha comparecido este año.

Cabe destacar de la actuación de Hamilton que, con una sola parada, ganó; mientras, su compañero Bottas, quinto al cruzar la meta, se vio obligado a realizar una imprevista segunda visita a los boxes a tres vueltas de la conclusión, desfallecidos sus neumáticos como estaban. O sea, Hamilton no solo fue el más rápido, sino que también supo conservar sus calzos, agresivo como es él en la conducción. Loable gestión del británico, virtual campeón. Pues con 75 puntos en juego y 66 de margen en el campeonato, 2017 queda visto para sentencia. Así lo ha dictado su novena victoria de la temporada, la 62ª de su trayectoria en la Fórmula 1. “Me siento increíble”, expresó. Se siente campeón.

1. Lewis Hamilton (Mercedes) 1h.33:50,991

2. Sebastian Vettel (Ferrari) a 10,143

3. Kimi Raikkonen (Ferrari) a 15,779

4. Max Verstappen (Red Bull) a 16,768

5. Valtteri Bottas (Mercedes) a 34,967

6. Esteban Ocon (Force India) a 1:30,980

7. Carlos Sainz (Renault) a 1:32,944

8. Sergio Pérez (Force India) a 1 vuelta

9. Felipe Massa (Williams) a 1 vuelta

10. Daniil Kvyat (Toro Rosso) a 1 vuelta

11. Lance Stroll (Williams) a 1 vuelta

12. Stoffel Vandoorne (McLaren) a 1 vuelta

13. Brendon Hartley (T. Rosso) a 1 vuelta

14. Romain Grosjean (Haas) a 1 vuelta

15. Marcus Ericsson (Sauber) a 1 vuelta

16. Kevin Magnussen (Haas) a 1 vuelta

Fernando Alonso (McLaren) Abandono

Daniel Ricciardo (Red Bull) Abandono

Pascal Wehrlein (Sauber) Abandono

Nico Hülkenberg (Renault) Abandono

1. Lewis Hamilton (Mercedes) 331 puntos

2. Sebastian Vettel (Ferrari) 265

3. Valtteri Bottas (Mercedes) 244

4. Daniel Ricciardo (Red Bull) 192

5. Kimi Räikkönen (Ferrari) 160

6. Max Verstappen (Red Bull) 126

7. Sergio Perez (Force India) 86

8. Esteban Ocon (Force India) 73

9. Carlos Sainz (Renault) 54

10. Felipe Massa (Williams) 36

11. Nico Hulkenberg (Renault) 34

12. Lance Stroll (Williams) 32

13. Romain Grosjean (Haas) 28

14. Kevin Magnussen (Haas) 15

15. Stoffel Vandoorne (McLaren) 13

16. Fernando Alonso (McLaren) 10

17. Jolyon Palmer (Renault) 8

18. Pascal Wehrlein (Sauber) 5

19. Daniil Kvyat (Toro Rosso) 4

20. Marcus Ericsson (Sauber) 0

21. Antonio Giovinazzi (Sauber) 0

22. Pierre Gasly (Toro Rosso) 0

23. Brendon Hartley (T. Rosso)0

1. Mercedes 540 puntos (campeón)

2. Ferrari 395

3. Red Bull Racing-TAG Heuer 303

4. Force India-Mercedes 147

5. Williams-Mercedes 66

6. Toro Rosso 52

7. Haas-Ferrari 43

8. Renault 42

9. McLaren-Honda 23

10. Sauber-Ferrari 5