Síguenos en redes sociales:

El Bidasoa Irun vuelve a la Liga Asobal tras vencer a un correoso Zamora

El Bidasoa Irun vuelve a la Liga Asobal tras vencer a un correoso Zamoraefe

IRUN. Los guipuzcoanos dominaron el marcador durante todo el choque, pero siempre con diferencias nada tranquilizadoras. El Zamora, a tirones, conseguía estar cerca en el marcador e incluso empató en algunos parciales para no dejar llevarse por la euforia de los amarillos que estaban muy motivados con el apoyo de los más de 2.000 aficionados que llenaron Artaleku.

El Bidasoa Irun contó con la aportación de uno de los jóvenes talentos del balonmano nacional, el extremo Kauldi, que fue el mejor jugador del encuentro junto al guardameta Dejanovic y vio portería durante todo el choque.

El MMT Zamora vivía de lo que aportaba Molina, excelente en el primer período, pero tenía problemas en defensa que permitieron a los vascos llegar a los cinco goles de renta (12-7), diferencia que parecía dejar encarrilado el choque.

El cuadro zamorano recuperó sensaciones en el tramo final y, con un parcial de 4-0, volvió a presentar su candidatura al ascenso y dejó abierta una final intensa hasta los minutos finales.

En el tramo postrero, el Bidasoa encontró a Martínez, Kauldi y Didac para doblegar a un Zamora hecho de granito, que tuvo sus opciones para ascender pero que no pudo con la profundidad de banquillo de

un conjunto amarillo que celebró el éxito con una fiesta histórica en el mismo pabellón. - Ficha técnica:

25 - Bidasoa-Irun: Dejanovic, Muiña (3), Azkue (3, 1 de pen.), Beltza, Martínez (3), Kauldi (7)- siete inicial- Beltza, Julián Portero, Crowley (3, 1 de pen..), Cavero, Didac (2), Zubiria, Mouriño (1), Davidovic (3).

21 - MMT Seguros Zamora: Maciel, Grande, Ceballos, Jorge Martín (5), Abalos (2), Reyes (2), Fernando Ruiz, Andrés Alonso (2), Guillermo García, Molina (6, 1 de pen.). Rodrigo del Val (1), Sandín, Luisín, Cano (3)

Marcador cada cinco minutos: 1-2; 4-4; 7-4; 9-7; 12-7; 12-11- descanso- 13-11; 13-13; 15-14; 19-17; 21-18; 25-21.

Árbitros: Álvarez y Friera. Excluyeron a Martínez, Kauldi (2), García, Abalos.

Incidencias: 2.000 aficionados abarrotaron el polideportivo Artaleku en la mejor entrada de la temporada. El partido por el tercer y cuarto puesto finalizó a favor del Palma del Río por 28-24 ante el Alarcos Ciudad Real.