El derbi más igualado entre Zuazo y Bera Bera
Bilbao - El Prosetecnisa Zuazo se verá las caras con el Bera Bera mañana (19.00 horas, polideportivo Bidebieta) en uno de los derbis vascos más igualados que se recuerdan en la máxima división del balonmano femenino. Al menos en cuanto a clasificación. Porque el buen arranque de las rojinegras esta temporada les ha erigido como el equipo revelación de la competición y, cuartas en la tabla, están a tan solo un punto de su próximo rival. Y el Zuazo nunca había tenido tan cerca a las máximas favoritas para reeditar el título liguero -a quienes un tropiezo ante el Ro Casa Gran Canaria (26-27) les ha relegado a la segunda posición-. A pesar de todo, el equipo vizcaino no se quita el cartel de cenicienta y le otorga todo el favoritismo a un Bera Bera que ya demostró la semana pasada en la Kopa Euskadi que no hace rehenes. Las pupilas de Montse Puche no tuvieron piedad con las rojinegras y las arrollaron en la final con un contundente 31-16, pero la entrenadora azul ya ha avisado a sus jugadoras: “El partido de liga no va a tener nada que ver con el de la Kopa, nos vamos a encontrar un Zuazo completamente diferente. Son dos puntos importantes y, de ganar, saldríamos muy afianzadas”.
Se trata, pues, de un encuentro entre dos equipos que se saben a la perfección. De un derbi entre viejos conocidos que será particularmente especial para una jugadora: Tania Yáñez. La lateral, canterana y máxima referencia ofensiva del Zuazo durante las últimas temporadas, decidió el verano pasado aceptar la oferta del conjunto guipuzcoano y se enroló en sus filas. Y este será el primer duelo liguero que le enfrentará a sus excompañeras. Sin embargo, ya tuvo la oportunidad de verles las caras en la final de la Kopa, donde el brazo de Yáñez fue letal para el equipo vizcaino. “He venido al Bera Bera a ganar títulos”, dijo la barakaldarra nada más colocar su rúbrica en el contrato con la escuadra azul. Y dicho y hecho. La ahora jugadora azul utilizó el pasado encuentro ante el Zuazo para demostrar a su entrenadora que no ha perdido la efectividad que le hizo crecer en Barakaldo y, sobre todo en los primeros parciales, se echó el equipo a la espalda en su faceta goleadora: “Me han fichado para marcar goles, es lo que se espera de mí, pero en el Bera Bera la responsabilidad de hacer gol se reparte más”, reconoció Yáñez.
Tantas temporadas en el Zuazo -Yáñez regresó a las finales rojinegras en 2012 tras probar suerte durante un año en el Castro Urdiales- se tradujeron en años al lado de las mismas compañeras, amigas que mañana serán rivales que intentarán alejarla de su objetivo de la victoria y el segundo puesto. Por ello, Yáñez reconoce que enfrentarse a su exequipo siempre es especial y que, aunque echa de menos los buenos momentos con las jugadoras barakaldarras, “Donostia está a una hora de distancia y con el WhatsApp todo es más fácil”.
Primer duelo tras el parón El derbi llega tras el parón invernal que propició el Mundial de Dinamarca, donde la selección española cayó en octavos ante Francia. Dos meses sin División de Honor en los que les ha dado tiempo a ambos conjuntos para recuperar fuerzas y jugadoras lesionadas. Así, el equipo vizcaino intentará dar la sorpresa y vencer a las actuales campeonas ligueras con el retorno de Ainhoa Hernández, que parece recuperar la forma tras su primera cita mundialista, y Jessica Nogales, que reaparecerá tras la lesión que le ha tenido apartada del parqué esta temporada.
El Bera Bera ha aprovechado estos días para reforzar su plantilla con el gran fichaje de Bea Fernández. La lateral, exinternacional, regresa al club donde se hizo grande y, como no pudo debutar de nuevo en la Kopa Euskadi, quiere lucirse en su retorno en el partido de mañana. Sin embargo, el conjunto guipuzcoano todavía tendrá que esperar para poder contar con Matxalen Ziarsolo y Maialen Mugica, ambas lesionadas. Aunque las jugadoras rojinegras tendrán que preocuparse por Eli Pinedo, que regresa tras sus vacaciones posmundialistas.