Olazabal y Augusta, 20 años después
El masters comienza hoy, el mismo día en que el golfista hondarribitarra logró su primera chaqueta verde en 1994
EL hoyo 15 del Augusta National Golf Club quedará siempre en el recuerdo del golf vasco y de Txema Olazabal, Con un eagle desde los límites del green, el hondarribitarra enfiló el camino para conseguir su primera chaqueta verde, su primer Masters, un hito del que hoy mismo se cumplen 20 años. En 1999, llegaría el segundo triunfo en Augusta de Olazabal, que hoy saldrá al tee del 1 del afamado recorrido del estado de Georgia por 26ª vez en su carrera.
A sus 48 años, el guipuzcoano es uno de los dieciséis golfistas en toda la historia que ha ganado dos o más veces la modesta y preciada prenda, aunque ha confesado estos días tras los turnos de entrenamiento en el campo que a esta edición llega sin juego como para optar a algo más que disfrutar y tratar de hacer un papel digno en el primer Grand Slam del año en el que debutó en 1985, ha pasado el corte en 17 ocasiones y ha acabado ocho veces entre los diez primeros y cinco entre los cinco primeros.
Txema Olazabal, con derecho vitalicio a hacerlo, juega en Augusta por puro placer y será por ello un espectador privilegiado de un Masters que comienza con dos ausencias muy significativas: Tiger Woods y el Árbol Eisenhower. El número 1 del mundo y cuatro veces ganador de la chaqueta verde faltará por culpa de una lesión de espalda que le ha obligado a pasar por el quirófano y que hará que el récord de seis títulos de Jack Nicklaus permanezca al menos dos años más. El centenario pino que formaba parte del recorrido del hoyo 17, bien plantado a la izquierda de la calle para desgracia de los jugadores con menos pegada y que estropeó con sus ramas algunas vueltas ganadoras y los ratos de ocio del expresidente de Estados Unidos, murió por los efectos de una tormenta de hielo que azotó el estado de Georgia el pasado invierno. El primer Grand Slam no será lo mismo sin estos dos iconos, pero no dejará de tener interés porque Woods podría ceder su plaza al frente de la clasificación mundial.
favoritos Tres hombres aspiran a ese privilegio: los australianos Adam Scott, ganador el año pasado en Augusta, y Jason Day, que fue tercero, y el sueco Henrik Stenson, que el año pasado se llevó los circuitos americano y europeo, pero aún no ha conseguido brillar en ninguno de los majors. Pero antes que a este trío las apuestas sitúan como máximo favorito al irlandés Rory McIlroy, que quiere desquitarse de un 2013 solo discreto y ha llegado a Augusta transmitiendo bastante optimismo.
Los pronósticos para este Masters apuntan también a los estadounidenses Matt Kuchar, Bubba Watson y Phil Mickelson, al británico Justin Rose y al castellonense Sergio García, a quien ya le toca ganar su primer Grand Slam, aunque él prefiere salir al campo sin expectativas para no cargar con esa presión que tanto le perjudica en un recorrido que le ha castigado duramente en varias ocasiones.