Olmedo reclama su territorio
el andaluz repite su triunfo de 2010 en la milla de bilbao, mientras que blanca fernández da la sorpresa
bilbao - Ya había dejado su huella en la Gran Vía bilbaina en 2010 y ahora quería recuperar su puesto de honor en el palmarés de la Milla Internacional de Bilbao. Manuel Olmedo partía ayer entre los favoritos en una prueba que había convocado a una docena de nombres ilustres. Durante unos minutos los aficionados querían a disfrutar con un puñado de los mejores mediofondistas de Europa y la carrera no defraudó. Manuel Olmedo, como hiciera cuatro años atrás, cruzó primero la meta. Esta vez no consiguió rebajar su propio récord de 4:24, pero su crono de 4:30 le sirvió para imponerse en un apretado sprint al madrileño Víctor García.
Además del vigente campeón de España de 1.500 metros, en la línea de salida estaban convocados el vigente campeón español de 3.000 metros indoor, el campeón de España de la milla en ruta y el campeón estatal de 3.000 metros obstáculos. Olmedo, García, Kevin López, Iván Fernández y Ángel Mullera estaban condenados a afilarse los codos para poder escalar algún peldaño del podio. Tampoco lo iban a poner fácil Luis Alberto Marco, Antonio Abadía, el ugandés Dickson Huru, Diego Cuadrado, Adel Mechaal, Franc Roldán y Javier Abad.
Después del emotivo homenaje que la organización y el público brindaron a Cristina Petite y Amaia Piedra, se dio el pistoletazo de salida. En los primeros metros fueron Kevin López y Manuel Olmedo los que se adueñaron de la cabeza, pero pronto dejaron el testigo a Antonio Abadía, Francisco Javier Abad y Adel Mechaal para que impusieran su ritmo al grupo.
Cuando se llevaban tres minutos de carrera, Víctor García se colocó en primera posición, escoltado por Mechaall y Abadía. El ugandés Dickson intentó coger el paso y formó un interesante cuarteto en cabeza cuando solo quedaba una vuelta al pequeño circuito en mitad de la Gran Vía de Bilbao. Fue en ese último giro cuando Víctor García atacó y rompió la carrera definitivamente, jugando su baza para repetir el triunfo que consiguiera en 2012. Pero en la recta final Manuel Olmedo sacó todo lo que llevaba dentro, diluyendo las aspiraciones del madrileño. El atleta del Fútbol Club Barcelona entró en meta con un segundo de ventaja, el tiempo necesario para celebrar el triunfo con un gesto de rabia. Apretando el puño.
Víctor García fue segundo y Antonio Abadía completó el podio. Iván Fernández, el atleta alavés, no pudo repetir el podio alcanzado en la pasada edición y se tuvo que conformar con el octavo puesto. Sin duda se vio mermado por una lumbalgia que arrastra desde el Trofeo Ibérico de 10.000 metros disputado la semana pasada en Lisboa. También fue más discreto de lo esperado el sexto puesto de Kevin López, que no termina de brillar en sus participaciones en la Milla Internacional de Bilbao.
sorpresa en féminas En la prueba femenina la gran favorita era Isabel Macías, la única corredora española en el pasado Mundial bajo techo de Sopot. Pero la carrera se convirtió en un pulso entre su veteranía y la juventud de Blanca Fernández, una atleta que ha conseguido conquistar todos los campeonatos de España en los que ha participado en categorías inferiores.
Durante gran parte de la carrera el grupo de doce atletas corrió compacto, con Isabel Macías y Nancy Cheptegei marcando el ritmo en cabeza. En la última vuelta Isabel apretó el acelerador con la intención de romper la carrera. Buscaba repetir su triunfo de 2013, donde dejó el récord de la prueba en 5:02. Pero en la recta final surgió la sorpresa. Blanca Fernández demostró su poderío con un sprint espectacular que le sirvió para adelantar a Macías y llegar a meta con un segundo de ventaja.