BIZKAIA GDKO: Molina (7), Ciappina (10), Liñeira (9), Madu (2), Comfort (14) -cinco inicial- Román (4), García (0), Agirregoikoa (0), Ramasco (0).

MANN FILTER: Gretter (10), Esparcia (2), Mercadal (2), García (0), Herrera (2) -cinco inicial- Marcos (17), Royo (0), Dieste (0), Pérez (0), Vega (18).

Parciales: 10-18, 18-26 (descanso), 34-34 y 46-51.

Árbitros: Mendoza y Sánchez. Eliminaron a Herrera.

bilbao - Al Bizkaia GDKO se le han complicado mucho las cosas en su objetivo de mantenerse en la máxima categoría. La derrota de ayer ante el Mann Filter, que selló su permanencia de forma matemática, deja muy tocado al equipo de Estitxu Ibarretxe cuando solo quedan dos jornadas para acabar la temporada en las que deberá ganar un partido más que el Alimentos de Zamora.

A las jugadoras galdakoztarras se les escapó el partido en los últimos cinco minutos después de haber hecho lo más difícil. Un mal inicio, lleno de errores en tiros incluso sencillos, les colocó diez puntos abajo (10-20) al inicio del segundo cuarto, pero a partir de ahí comenzaron una abnegada labor de zapa que, a falta de brillantez, les permitió entrar en el tramo decisivo con seis puntos de ventaja (44-38). Esa renta sonaba muy bien en un partido de marcador muy bajo y la victoria parecía encarrilada, pero a los últimos cinco minutos el Bizkaia GDKO llegó fundido tras el esfuerzo y la falta de oxígeno multiplicó los errores en forma de pérdidas de balón que dieron vida a las aragonesas.

Ibarretxe se jugó el partido sin Madu y Williams, los últimos fichajes, mientras el Mann Filter se apoyó en las expertas Gisela Vega y Blanca Marcos, que habían iniciado el partido en el banquillo, y en la pequeñita e hiperactiva Melissa Gretter para marcar las diferencias ante un Bizkaia GDKO que se quedó sin ideas y sin puntos. Solo dos tiros libres anotados en los últimos cinco minutos a cargo de Comfort, a la que se buscó poco en esos momentos, subieron al casillero de un equipo al que la presión de un choque casi decisivo le cayó encima de forma brusca y cuando ya no había tiempo para nada, justo en los últimos 30 segundos. Ahora solo queda aferrarse a la esperanza y seguir luchando para evitar un desenlace fatal que caerá en Zamora o Galdakao. Los demás están ya salvados.

mundial femenino Ayer se celebró en Estambul el sorteo de grupos del Mundial femenina que se jugará entre septiembre y octubre y España, actual campeona de Europa, quedó encuadrada en la primera fase en un grupo complicado junto a República Checa, Brasil y Japón. - Roberto Calvo