Síguenos en redes sociales:

Una carrera para la historia

Katie Ledecky, 16 años, gana los 1.500 y bate el récord mundial por seis segundos

Una carrera para la historiaFoto: afp

bilbao. Los Mundiales de Barcelona ya tienen su prueba para la historia. Los 1.500 libre femeninos fueron un espectáculo increíble, una carrera en la que Katie Ledecky, una chica de 16 años nacida en Washington DC, batió por seis segundos el récord del mundo (15:36.53), segundo que se consigue en el Sant Jordi. La danesa Lotte Friis no se arrugó ante la gran favorita y ambas nadaron a la par durante 1.400 metros muy por encima de la plusmarca mundial. Que a Ledecky aún le quedara un cambio de marcha habla de una deportista de otro planeta, de una superdotada que ya tiene una medalla de oro olímpica y una mundial y las que le quedan. Friis batió un récord de Europa que tenía cinco años. La neozelandesa Lara Boyle, tercera, hizo el récord de Oceanía y Mireia Belmonte, cuarta, el de España. La catalana nadó como nunca en su vida esta prueba, pero se encontró con tres rivales en estado de gracia que provocaron una carrera inolvidable.

La otra adolescente salvaje, Ruta Meilutyte, confirmó su clase y se llevó el oro en los 100 braza. Esta vez no hubo récord del mundo: se quedó a siete centésimas (1.04.42) de su marca de la víspera. La rusa Efimova y la estadounidense Hardy, a la que la lituana robó el récord el martes, completaron el podio.

La estratosférica marca de Katie Ledecky eclipsó una jornada muy interesante que abrieron los 200 libre masculinos, la prueba reina del programa. Yannick Agnel no tenía previsto nadar en Barcelona después de que los Juegos de Londres le dejaran vacío. La gran estrella actual de la natación francesa rompió con todo, se tomó un respiro y, después, se puso en manos de Bob Bowman, el entrenador que modeló a Michael Phelps. El nadador de Nimes llegó al Sant Jordi con muchas dudas, pero ayer logró repetir su título olímpico en los 200 libres. Y lo hizo con absoluta autoridad (1:44.20), más de un segundo por delante de Conor Dwyer y Danila Izotov y sin dar pie al duelo esperado con Ryan Lochte. El estadounidense, al que Agnel destrozó en el recordado relevo olímpico, volvió a quedarse fuera del podio y confirmó, él sí, que su estado de forma actual no es el mejor.

Matt Grevers vengó el honor de los USA en los 100 espalda y defendió su título olímpico (52.93) por delante de su compatriota Plummer y del francés Stravius, que había sido campeón en los Mundiales de Shanghai. El de Illinois, casi un viejo a sus 28 años, logró la primera medalla de oro individual para los estadounidenses en Barcelona.

También cazó en los 100 espalda (58.42) su primer oro individual Missy Franklin. En la carrera se repitió el podio de Londres: la australiana Seebohm fue segunda y la japonesa Terakawa, tercera. La conocida como Misil de Colorado persigue siete oros y tras ganar el segundo, recogió su medalla y se tiró a la piscina de nuevo para meterse en la final de 200 libre de hoy. Los 50 braza, los 200 mariposa y los 800 libre masculino completan el reparto de medallas de la cuarta jornada de la natación.