Bilbao. Baiona y su club de remo, el Aviron Bayonnais, ya saben lo que es disfrutar de una medallista paralímpica, después de que Perle Bouge consiguiera subir al cajón en la modalidad de doble scull, en compañía de Stephane Tardieu.
Bouge, nacida hace 35 años en la localidad bretona de Rennes, lleva unos cuantos años residiendo en Baiona, donde es la representante principal de su club de remo en la modalidad paralímpica, ya que cuenta en su palmarés con dos subcampeonatos del mundo, así como con tres títulos galos.
En las aguas de Eton Dorney, la pareja del combinado francés, salió dispuesta a ponerle las cosas difíciles a los favoritos en la prueba, los chinos Xiaoxian Lou y Tianming Fei, y durante el primer cuarto del kilómetro comandaron la prueba y demostraron que estaban dispuestos a vender cara su derrota. Sin embargo,, los asiáticos fueron reduciendo distancias para llegar igualados a los 500 metros. A partir de ahí, la pareja china tomó la delantera que ya no abandonaría hasta alcanzar la linea de meta. Su crono fue de 3.57:63, cinco segundos y 43 centésimas inferior al del equipo francés que cuando comprobó que no podían hacer frente al potencial de los campeones asiáticos, prefirieron regular, controlar la situación y asegurarse la medalla de plata y el segundo cajón del podio.
En el resto de la jornada, destacó la medalla de bronce conseguida por el tándem español compuesto por José Enrique Porto y Juan Antonio Villanueva en la prueba de velocidad dentro de la clase B.
Porto y Villanueva se impusieron, con un crono de 10:755 a los japoneses Tastsuyuki Oshiro-Yasufumi Ito, en una prueba que se repitió por tocar un corredor en la barandilla en la parte alta de la pista. De esta manera, el tándem español suma este bronce a la medalla de plata, en la modalidad del kilómetro en pista, en la tercera jornada de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
La medalla de bronce de Porto y Villanueva es la segunda de esta jornada, tras la de plata que consiguió el sevillano Álvaro Valera, en tenis de mesa.