Euskadi quiere defender su prestigio
la selección vasca pretende conservar en mundaka su condición de primera potencia mundial
bilbao. Mundaka celebra entre hoy y mañana la décima edición del Campeonato Internacional de Kayak Surf, una cita en la que también se competirá por la Copa de Euskadi.
Se trata de un evento que dará comienzo hoy a las 10.00 horas y al que acudirán participantes de Inglaterra, Irlanda del Norte, Portugal, Jersey, Galicia, Brasil y Francia, así como los integrantes de la selección de Euskadi que consiguió el campeonato del mundo del 2011 celebrado en Estados Unidos, y el subcampeonato de 2009 en Portugal, siendo precisamente el cuadro vasco el considerado primera potencia a nivel mundial.
Recordar que esta temporada no habrá Copa del Mundo, de manera que la prueba de Mundaka se antoja como la más trascendente del calendario del kayak surf, principalmente, por la nómina de inscritos, unos 70 se espera desde la organización, entre los que habrá alrededor de ocho campeones del mundo. De modo que se citará lo más granado de la disciplina.
Algunos de los nombres de referencia en esta prueba serán Luis Abando, Urko Otxoa, Ainhoa Tolosa (Euskadi), Cris Hobson y Andy McClelland (Irlanda del Norte), Adam Harvey (Jersey), y el subcampeón del mundo de 2007 y 2009 y campeón de la copa del mundo del 2008 y 2010, y campeón del mundo en 2011, Edu Etxeberria. Asimismo, estará en concurso Garazi Iturralde, campeona de la copa del mundo de 2010 y tercera en el mundial del pasado curso. De los kayakistas foráneos destacan, además de Hobson, McClelland, David du Port y Adam Harvey.
Respecto a la organización, destacar la satisfacción proyectada por cómo se vienen desarrollando los acontecimientos. En este sentido, contar con el escenario de Mundaka, de su excepcional ola de izquierdas, es un apoyo considerable para la reputación del evento y de un joven deporte que cada vez cuenta con un mayor número de adeptos en las aguas vascas. Las previsiones apuntan a que la ola de Mundaka aparecerá, con lo cual no será necesario acudir a Bakio, segunda playa designada por los organizadores para la disputa del campeonato.