El estreno de Rosberg
w El alemán saborea en China su primera 'pole' gracias al poderío de Mercedes w Vettel, vigente campeón, no entró en la Q3; Alonso sale en la novena plaza
madrid. El alemán Nico Rosberg (Mercedes) saldrá esta mañana desde el primer puesto de la parrilla del Gran Premio de China, la tercera prueba del Mundial de Fórmula Uno, tras haber sido el mejor en la calificación, en la que el asturiano Fernando Alonso (Ferrari), líder del campeonato, acabó noveno.
Rosberg, de 26 años, firmó ayer, en el circuito de Shanghái, la primera pole de su carrera en Fórmula 1 y arrancará desde la línea delantera junto a su compañero y compatriota Michael Schumacher, el hombre récord, con siete títulos mundiales.
Nico fue, de lejos, el más rápido en la pista china, de 5.451 metros, que cubrió, en su vuelta estelar, en un tiempo de un minuto, 35 segundos y 121 milésimas, a 206,3 kilómetros a la hora y con medio segundo de ventaja sobre el inglés Lewis Hamilton, que después de haber salido desde la pole en Australia y Malasia, se tuvo que conformar ayer con ser segundo en la cronometrada principal.
Sin embargo, el campeón mundial de 2008, el único que ha repetido triunfo en Shanghái -ese año y el pasado-, donde se corre desde 2004, perderá cinco puestos en la formación de salida, dado que antes de que arrancase el Gran Premio tuvo que sustituir la caja de cambios de su monoplaza, acción que acarrea la citada sanción.
Rosberg, que muestra en su palmarés cinco podios y que hace dos años salió desde la primera línea en Malasia, inauguró su página de estadísticas mayores y en su Gran Premio 111 saldrá por primera vez desde la pole, en busca de metas más altas. Con un Mercedes que cada vez tiene mejor pinta, el Kaiser fue el mejor el viernes en la primera jornada de entrenamientos libres-, pero que aún deberá pasar la revalida en carrera.
vettel, sin q3 Rosberg y Schumacher protagonizaron la mejor jornada de Mercedes desde que arrancase la nueva era de la escudería alemana, en 2010. Que fue triste para su compatriota Sebastian Vettel (Red Bull), que el año pasado se convirtió, con 24 años y tres meses, en el bicampeón mundial más joven de la historia de la Fórmula 1.
Acostumbrado a saborear de forma reiterada las mieles del éxito durante las pasadas dos temporadas, Seb no entró en la Q3. Algo que no sucedía desde 2009. Y además, tuvo que hincar la rodilla ante su compañero australiano Mark Webber, que saldrá desde la tercera fila, al lado del otro inglés de McLaren, Jenson Button, vencedor de la carrera inaugural de Melbourne.
Por último, Fernando Alonso, que ganó en Shanghái en 2005 y fue segundo los dos años siguientes, arrancará noveno y tendrá que aferrarse a inclemencias meteorológicas o a situaciones extrañas para aspirar a entrar en una lotería en la que con su talento pueda sustituir las carencias del monoplaza. Tal y como hiciese hace tres semanas, en Malasia.