Síguenos en redes sociales:

Más espectáculo

El Mundial de Parejas inicia el viernes su andadura con los octavos en Mungia

Más espectáculoFoto: innpala

bilbao. Un curso inédito ha estado el Mundial de pala -el Individual y el Parejas-, anclado tras la mudanza del leño del Deportivo al Bizkaia, varado, sin rumbo alguno. Luis Ziskar e Imanol Ibáñez cerraban el año coronándose en Alameda Rekalde como campeones protagonizando una final excelente en la que anularon el genio de Pablo Fusto en los cuadros alegres hasta que su guardaespaldas, Mikel Ayerbe, fue superado. Ganaron los vizcainos por un claro 40-24. Así se apagó el candor del Mundial, que individualmente se había embolsado el Gallo de Armintza, Esteban Gaubeka, frente al mungiarra, que cedió. Tras verse más de ocho meses desterrado de Bilbao y la posterior aclimatación de los palistas al frontón Bizkaia, situado en Miribilla, y apadrinado por el Consejo Mundial, Innpala, el Ayuntamiento de Mungia e Iberdrola; el Mundial de Parejas echa a andar una vez superados casi los tres meses desde que la promotora se hiciera cargo de la pala profesional y se hayan desarrollado la Liga Innpala, el Torneo Bizkaia, el Andra Mari y el Torneo de Navidad de Sestao.

Más de un curso después de que se apagaran los tambores de guerra en el frontón del Club Deportivo, resucitarán los rumores de batalla desde este viernes en dos sedes fijas: Bilbao y Mungia, lo que pone en boga el interés de la nueva operadora palista de mover los festivales por la geografía vasca. Así las cosas, la localidad de Mungialdea será el eje central del Mundial, acogiendo las idas de las eliminatorias del primer escalón del torneo, las idas de los cuartos, la liguilla de semifinales al completo y la gran final de binomios. "Siempre hemos sido un pueblo en el que hemos estado muy vinculados al deporte vasco. Por ejemplo, en la historia de pala, Mungia ha sido uno de los referentes, sacando a cerca de 50 palistas profesionales", analizaba en la presentación del evento Izaskun Uriagereka, primera edil de Mungia, quien resaltó la presencia de "Ziskar II y Lejarzegi", que jugarán en casa. Y es que, el delantero local compartirá pareja con quien ya fue campeón en 2010. Luis se unirá a Imanol en la búsqueda de la txapela y, sin embargo, por ránking comenzarán desde abajo; por lo que se enfrentarán al neoprofesional Alain Vega y Aitor Lejarzegi el viernes en Mungia, a partir de las 19.30 horas. Después se disputará el segundo envite de octavos de final que cruzará a Gorka García y Xabier Ibargarai frente a Ibon Altuna e Iñigo Oiarzabal.

El sábado tendrá lugar la vuelta de las eliminatorias en el frontón Bizkaia de Bilbao, a partir de las 17.30 horas. De este modo, jugándose los duelos al mejor de cinco sets disputados a doce tantos cada uno "para que los partidos sean más largos", en el caso de empate se procederá a contar el "set average y el tanto average", según señalaron desde Innpala, para proceder a determinar quién es el vencedor en esa fase del Mundial. En la siguiente escalera del campeonato esperan, por su parte, Aritz Altadill y Wladimir Luján y Esteban Gaubeka y Mikel Ayerbe -el iruindarra y el cubano harán frente al bloque que triunfe en el primer partido; mientras que el armintzarra y el de Zarautz lo harán contra los del segundo-. Estas dos parejas entrarán en juego los días 20 y 21 de enero en Mungia y Bilbao, respectivamente.

cabezas de serie Por otro lado, los cabezas de serie: Pablo Fusto y Koldo Larrinaga y Josu Urkijo e Iñaki Garma, comenzarán su camino en las semifinales, frente a los triunfadores de los cuartos. El 27 de enero y 3 y 10 de febrero se disputarán las semifinales a modo de liguilla en tres jornadas de dos partidos en Mungia en el que saldrán los contendientes de la final, según el cómputo global de victorias. La batalla por la txapela, por otro lado, será el viernes 17 de febrero en la localidad de Mungialdea, a partir de las 19.30 horas.

De esta manera, partiendo Fusto-Larrinaga y Urkijo-Garma como favoritos al entorchado del Mundial de Parejas, binomios como el formado por Ziskar e Imanol o Altadill y Luján pueden ser la sensación comenzando desde los dos escalones más bajos del campeonato. Asimismo, la inclusión de Mikel Ayerbe como guardaespaldas de Gaubeka, muy habilidoso en los cuadros alegres, ha compuesto un dúo tremendamente peligroso de cara a la disputa por el cetro del Parejas, más de un año después.