Síguenos en redes sociales:

José Luis Korta: "Ya no hay dudas"

Trece días después de conocerse que hay cinco imputados por posible delito de dopaje en Urdaibai, José Luis Korta rompe su silencio para dejar clara su postura sobre los últimos acontecimientos. Él se muestra tranquilo tras prender la mecha del escándalo que puede cambiar el remo

José Luis Korta: "Ya no hay dudas"Foto: david de haro

sestao. Junto al pabellón de Kaiku en Sestao, sentado en un banco bajo la sombra de un árbol, José Luis Korta sacude una hoja de periódico. Tras leer y escuchar las opiniones de muchos agentes del mundo del remo, decide volver a la palestra para apuntar que ya no hay lugar para las suposiciones. Afirma que "podía haber dudas el 12 de septiembre cuando dije lo que dije", pero tras los pasos de la Fiscalía es contundente: "Ya no hay dudas".

Ha estado en silencio varios meses. ¿Por qué habla ahora?

Porque no me ha llamado nadie. He estado desde septiembre recibiendo palos por todos lados y ahora no quiero coger ninguna medalla. Pero quiero que se aclare que la duda no se extiende. La duda existía el 12 de septiembre cuando yo hablé. No ha habido nadie que no me haya fusilado. Prensa, televisión, gente que trabaja de periodista que no es periodista... Pero el día 13 de septiembre ya vi cuál era el rumbo, que esta iba a ser la regata más dura de mi vida, la más difícil, pero la que más merece la pena. El remo me lo ha dado todo y por eso entré aquí. Si algunos señores, después de saber lo que me han hecho, se hubiesen callado, no hubiésemos llegado aquí. Pero hicieron lo justo para que yo me pusiese donde me he puesto. No digo que me diesen la razón, pero cuando hablé nadie se cuestionó si lo que yo decía era cierto. Los clubes, las federaciones... todos decían que habían hecho las cosas bien. Solo yo hacía mal. Y no es que no sepa perder. Lo más difícil en el deporte es saber ganar.

¿Si hubiese ganado La Concha estaría pasando todo esto?

Yo lo dije antes de La Concha. Está escrito antes de La Concha. Y las mayores acusaciones del verano fueron contra mí. Pero hay que dejar claro que ya no hay dudas. Dudas tenía que haber habido el 12 y 13 de septiembre.

¿Se arrepiente de lo que dijo viendo las repercusiones?

No. Si hubiera dicho todo lo que sabía y todo lo que quería decir... Por respeto a mucha gente no lo dije. Solo dije una cosa: si esto hubiese sido en Francia, hubiese tenido otro resultado. Cuando a mí me han estado acusando de cómo gano 30 segundos con tres cambios. Yo estaba tranquilo. Yo ya le contesté que cómo ganaba él 30 segundos con un cambio que no va en la trainera. Me hicieron callar y casi me meten en la cárcel. Ahora no existe la duda, existía entonces.

Marcos Maynar decía la semana pasada que igual fue usted el primero que llevó médicos extraños en el remo.

En Orio trajeron uno y según parece ahora es un médico. Pero hablar de Maynar... Antes no quería saber ni su nombre, ahora para mí no existe. Hay médicos y médicos. Tendrán carrera, pero entiendo que el médico es para curar y hay otros que igual...

¿Qué le parece que el presidente de la Federación vizcaina haya tenido que dimitir por sus declaraciones?

Creo que Agustín Quintana aguanta mucho más que eso. Lo que me da pena es que si yo digo eso en La Concha me crucifican. Y ahora Quintana dice lo que sabe, que ya lo dijo en 2006. Ese año se hablaba de que había transfusiones de sangre y no pasa nada. Pero no es que dos personas puedan hacer declaraciones, la gravedad es todo lo que ha aparecido en el remo. Supuestamente la mejor tripulación del año pasado y, más que supuestamente, en el trabajo del presidente y en casa del entrenador han encontrado productos. No sé si son para andar más rápido o más lento, pero van contra la salud de los deportistas. Eso me quema.

Pero Quintana habla de que es algo generalizado en el remo.

Yo estoy tranquilo. Ya sabes que hay violadores, asesinos... Y tú no estás incómodo. Estás limpio. Eso es lo que vale.

¿Y usted está limpio? ¿Kaiku podría correr en el Tour de Francia?

¿No voy a estar? Claro que puede correr en el Tour. Y si hubiese sido en La Concha del año pasado, la bandera estaría en otro sitio. Y hay una diferencia. Yo no soy médico, no hago de médico. Y en el mundo del remo hay gente que hace de médico y no ha estudiado para médico. ¿Pero por qué saca la prensa estatal lo que ha salido y la de aquí no dice nada? Parece que lo están tapando. Me da la impresión de que se está encubriendo. ¿Por qué? Si hubiese sido al revés ¿dónde podría estar yo ahora?

¿Por qué se ha presentado como acusación particular contra Urdaibai?

Pregúntales por qué me han acusado ellos a mí.

Por calumniar supuestamente y atentar contra su honor con sus declaraciones.

Cada uno es libre de hacer lo que quiere. Yo creo que no dije ninguna barbaridad. Pero mira lo que dije el boom que ha tenido. Hice más daño que los americanos que invadieron Irak. ¿Qué queréis? ¿Que tengamos un cadáver en una trainera? ¿Pruebas? Pruebas ha habido muchas en el remo. Si se hubiese actuado en su momento, no hubiésemos llegado a esto. Cuando es para acusarme a mí, vale todo. Pero es igual. Creo que con el paso que he dado le he hecho un gran favor al remo.

¿Cómo ha pasado todos estos meses?

Fenomenal. Desde el día 13 de septiembre he dormido como Dios. Y ahora me dicen que estaré contento. Estoy igual. Solo un poco contento porque con lo que dije yo alguien podrá decir: "Korta algo sabía". En su día no se puso la duda y ahora no se puede dudar. Ahora no hay duda. Para la gente limpia y honrada no hay duda. Duda puede tener el tramposo, el que quiere esconderse.

¿Que le parece que la ACT se haya mantenido al margen?

Eso me duele. Esa gente tenía que haber dado el paso. Tenían que haber dicho que esto no es normal. Entrenadores, presidentes... Hay sí que tengo yo mi duda. Con lo que dije yo me han dado candela y con lo que ha dicho Agustín. Quizá no ha sido el momento ahora que salía. Pero ha tenido huevos. Antes también fue el único. Lo dijo en 2006. ¿Pero dónde están las federaciones, la ACT? Al día siguiente de las declaraciones mías ya hablaron y también cuando ha hablado Quintana. Pero al conocerse las noticias de la Fiscalía no han dicho nada. Eso me da pena. ¿Por qué no se pronuncian? O quieren esconder algo.

¿Ahora se va a cuestionar siempre a quien gane?

Siempre. Yo he sido cuestionado. Que cómo he hecho el récord. ¿Comiendo alubias? Hay que tener más personalidad. Hablas o te callas. Yo el año pasado tenía tripulación para hacer récord en La Concha. Estuve a trece segundos del récord. Era el bote más rápido en los últimos dos años, que no quiere decir que el más rápido tenga que ganar. Pero que te pasen por encima como fuerabordas...

¿Y con todo esto se puede seguir trabajando?

¡Así se puede trabajar! Nada más pasar le dije al club que lo que está pasando lo sabía todo el mundo. Antes de La Concha hablé con clubes, con entrenadores, con presidentes... Y se agarraban la cabeza. También con autoridades. Que iba a pasar esto. Y yo se lo tenía que explicar a mis chavales, que había esto y lo otro y que sabía quién había llegado. Sabía lo que estaban haciendo y todavía confiaba en los míos. Le dije a mi presidente: yo no te quito más el sueldo y no engaño a mis remeros. Mis remeros entrenan para cuidarse y remar mejor.

¿Cómo puede terminar esto? Porque parece que el remo va a salir perdiendo.

No. Esto gana. El primero que gana es el deportista. Lo primero es la salud del deportista. Los remeros van 20 minutos echando espuma por la boca. Eso es deporte. He tenido la suerte de ganar muchas Conchas, pero lo primero que querías al terminar era respirar y que te echasen agua. Ahora ganan, hacen récord y ves agresividades celebrando a la llegada. Un remero que gana La Concha lo primero que hace es intentar respirar y luego celebrar.