Síguenos en redes sociales:

"El remo está pringado a nivel general"

Agustín Quintana, presidente de la Federación Vizcaina de Remo, denuncia que "la competición está adulterada por el tema del dopaje" y lamenta que "los controles que se realizan no valen para nada"

"El remo está pringado a nivel general"Foto: Oskar Martínez

Bilbao. "No tengo ninguna duda de que el remo está pringado, pero ninguna. Pero no en un caso concreto, sino que esto está bastante generalizado entre los clubes de la élite". Agustín Quintana, presidente de la Federación Vizcaina de Remo, dio ayer su opinión sobre el momento que atraviesa el deporte de las traineras, en el ojo de huracán después de que se haya hecho público que la Fiscalía ha imputado a cinco miembros de Urdaibai por adquirir productos dopantes. Quintana no se mostró demasiado optimista sobre el futuro de este deporte y lamentó que la entrada masiva de dinero en los clubes haya desembocado en esta situación. "En el tema que hay ahora entre José Luis Korta y el club Urdaibai poco puedo decir porque hay una investigación y de ahí saldrá lo que tenga que salir. Yo cuando hablo de la situación del remo lo hago en plan general. No creo que la situación entre uno y otro sea muy diferente entre los clubes de élite. El remo, desde que se creó la ACT en 2003, tuvo entradas de dinero para organizar la competición, entró Euskal Telebista, hubo dinero público que no se controló y todo eso ha traído consecuencias. En un deporte aficionado hay una gran mentira, porque hay clubes de élite que tienen remeros profesionales, entrenadores profesionales y los llamados médicos deportivos, que se están llevando un pastón", criticó Quintana en los micrófonos de Radio Bilbao.

El dirigente de la Vizcaina no tuvo pelos en la lengua al apuntar que "creo que la competición está adulterada por el dopaje", al tiempo que añadió que "los chavales corren riesgos de salud porque están tomando productos prohibidos. Esto no tiene solución. Todos sabemos lo que está pasando con los controles. Los que se llevan a cabo en una competición importante en el ciclismo como es el Tour no tienen nada que ver ni en presupuestos ni en calidad con los que se hacen aquí. Los controles que se realizan en el remo no valen para nada". De hecho, fue más lejos aún y cuando le preguntaron si había tenido noticias alguna vez sobre positivos tapados aseguró que "sí, pero de oídas. Llevo 36 años en el remo y he tenido chicos que han estado remando conmigo que luego han estado en distintos clubes y me han dicho: en tal sitio me han dado esto, en tal sitio me han dado lo otro. Me he negado a tomar y por ello no me meten en la trainera... El tema está clarísimo".

En opinión de Quintana, los presupuestos que manejan los clubes para sus departamentos médicos son un indicio de lo que acontece en el remo. "El domingo, en el descenso de traineras de Deusto, hablé con el presidente de un club de Bizkaia y él me reconocía que hay clubes que tienen en sólo pagos al médico importes de dinero superiores a su presupuesto anual. ¡Clubes que estaban en Deusto el otro día! Aquí hay médicos que están cobrando un auténtico pastón. Y yo digo: ¿para recetar una aspirina o hacer un control médico normal hay que pagar enormes cantidades de dinero? Aquí se está haciendo una competición que, bajo mi punto de vista y con todos los respetos, no es muy legal. Pero todo el mundo mira hacia otra parte. El político sólo quiere salir en la foto con su club, con la bandera... Si estuviésemos en un país donde existiera la seriedad, y soy de los que opina que no, se investigaría lo que está pasando en el remo. Es vergonzoso", lamenta.

Controles y limpieza Tampoco cree que la ausencia de positivos sea sinónimo de limpieza. "Los controles que están haciendo son como el que tiene roto la tibia y el peroné y le dan una aspirina para sanarlo. Que no se engañe, que no se intenten lavar la cara. Te voy a decir un caso muy claro y a mí no me gusta esconderme. El año pasado la tripulación de Bizkaia de traineras, responsabilidad de la Federación Vizcaina, dio positivo en La Concha porque una chica asmática se equivocó y tomó un producto para el que no tenía autorización. Dio positivo y nosotros lo asumimos como tal. Salió el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián y dijo que ellos cumplían porque ya había habido un positivo. Pues el concejal de turno no tiene ni puñetera idea de lo que está pasando en este deporte. Yo estoy seguro de que la tripulación de féminas de Bizkaia era la que más limpia iba en la Bandera de La Concha. Y dio positivo. Pero claro, aquí hay productos que se toman, luego otros productos para ocultar aquellos... Si todos sabemos lo que está pasando en el ambiente del remo...", dijo, rescatando un caso del pasado: "Hace pocos años hubo un club que de 20 remeros en plantilla 16 o 17 eran asmáticos. Estamos hablando de Astillero. Es curioso".

Quintana utiliza un discurso pesimista a la hora de hablar del momento que vive el remo y tampoco se abren claros en el horizonte. "Dicen que ahora es cuando mejor está el remo, cuando más avanzado está, pero yo tengo una opinión muy contraria", sentencia.