Síguenos en redes sociales:

Noche estrellada

La Gala del Deporte reconoció ayer en Bilbao a los mejores deportistas de 2010

Noche estrellada

Los sueños, chispa para arder de felicidad, viajan desatados, sin correas, porque como dice el escritor Paulo Coelho, "la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante", atractiva, como cautivador es ver, conocer y sentir a aquellas voces que son propagadoras de sueños cumplidos, ejemplos de la interpretación y ejecución, espejos para el resto de los mortales. Vidas ejemplares por lo modélicas, por lo provechoso de las mismas. Ayer un desbordante cúmulo de sueños realizados y otros tantos por realizar anegaron el imponente Teatro Arriaga de Bilbao, con motivo de la XXXI Gala del Deporte, organizada por la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD) y coordinada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Bizkaia (APDB). Un albergue anual para el reconocimiento de los deportistas más granados de 2010, quienes se vieron arropados por personalidades del ámbito de político, empresarial, cultural y deportivo.

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y la presidenta de la AEPD, Mari Carmen Izquierdo, secundada por el presidente de la APDB, Eduardo Castañeda, ejercieron de anfitriones del nutrido certamen, junto al director general del Consejo Superior de Deportes, Albert Soler; así como al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco. Mientras, la conducción del acto la llevaron a cabo los periodistas Ernest Riveras y Lourdes García Campos, que intercalaron sus guiones con actuaciones del grupo musical El Consorcio, exMocedades, que con su soñador canto pusieron a dar palmas al personal, haciendo informal lo formal; reinaban los vestidos de cóctel para ellas y las chaquetas y las corbatas para ellos.

El fútbol, gracias en su mayor medida al título mundial de la selección española, acaparó gran atención de la cita con distinciones para el presiente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, y el seleccionador e ilustrísimo Vicente del Bosque, secundados ambos por una delegación del Athletic conformada por el presidente Fernando García Macua, el entrenador Joaquín Caparrós, José Ángel Iribar, Manolo Delgado, Koldo Aguirre, Luciano Martín, Luis Llopis y Javier Irureta.

Y como el balón fue uno de los reyes de la noche, recibieron uno de los 19 galardones concedidos ayer la hegemónica, continentalmente hablando, selección estatal de fútbol sala, campeona de la última Eurocopa y de todas las celebradas durante el siglo XXI. Un grupo humano dirigido por José Venancio López-Hierro, que se vio acompañado por sus pupilos Javi Rodríguez, Daniel Ibañez, Kike Boned, Luis Amado y Jai Esseverri.

Otro de los grandes protagonistas y con el balompié como nexo fue el Atlético de Madrid, homenajeado por la conquista de la Europa League y la Supercopa de Europa, y representado por su presidente Enrique Cerezo y el espigado portero David de Gea. Un elenco del ámbito futbolístico en el que también se vieron enmarcados el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazaran, y su secretario Carlos del Campo.

Espacio importante también ocupó en el Arriaga el apartado de la natación, donde se vieron homenajeadas las bellas integrantes de la selección estatal de natación sincronizada (Andrea Fuentes, Ona Carbonell, Thais Henriquez, Paula Klamburg, Margalida Crespi, Alba Cabello, Cristina Salvador, Irene Montruchio, Clara Basiana), ganadora de cuatro medallas de plata en los campeonatos europeos y encabezada por la preparadora Anna Torres, quien pidió al mundo creativo colaboración para el nuevo traje de las sirenas con el mar como motivo para la próxima gran coreografía. También se vieron reconocidos los títulos de campeonas del mundo a las velocistas acuáticas Erika Villaécija y Mireia Belmonte, y los cetros europeos de Rafa Muñoz, que no pudo asistir, y Duane da Rocha.

A nivel colectivo, tuvo su espacio la selección de hockey patines, campeona de Europa, orquestada por Carlos Feriche y el capitán Guillem Taball. Además, individualmente fueron reconocidos los campeones del mundo de motociclismo Jorge Lorenzo, que no hizo acto de presencia, Toni Elías y Marc Márquez, reyes de la velocidad acompañados por el piloto bilbaino Efrén Vázquez, que precisamente ocupará el hueco de Márquez en el Mundial. En la disciplina del montañismo, la todoterreno y única vasca premiada Edurne Pasaban fue galardonada por ser la primera mujer en hollar las 14 montañas más altas del mundo. A título personal también se vieron reconocidos los títulos mundiales del triatleta Javier Gómez Noya, que no acudió, y de la regatista Blanca Manchón, junto al atleta campeón de Europa, Arturo Casado. Rafa Nadal también fue premiado y, por razón de su calendario, envió las gracias por vídeo.

Se vieron presidentes de las distintas federaciones vizcainas, exponentes del Bizkaia Bilbao Basket (el presidente Pedja Savovic, el técnico Fotis Katsikaris y Gorka Arrinda), al presidente de Kaiku, José Manuel Monje, y al presidente de la Fundación Euskadi, Miguel Madariaga. Ligados a los sueños del deportista, se encontraron personas como la directora de contenidos deportivos de TVE, Paloma del Río; el director de relaciones externas de El Corte Inglés, Diego Copado; el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Aurelio Martínez; o el presidente de Coca Cola España, Marcos de Quinto, entre los más de 300 asistentes rodeados de sueños.