bilbao. Laura y Asier cuentan en una de las más de las 150 cartas que rebosan en la mochila de Juanra Madariaga (Bilbao, 1962) que la montaña más alta de aquí es el Gorbea. Además, estos dos alumnos de la ikastola Kirikiño escriben que les gustan el taekwondo y el fútbol. El deporte favorito de Patricia es el baloncesto, lo dice en una hoja de color morado con una flor dibujada a su derecha. Son las cartas que llevará Juanra Madariaga a los niños del Kailash Hostel de Nepal. Es la parte humanitaria de su expedición al Shisha Pangma, de 8.027 metros, con la que se convertirá en el primer bilbaino en ascender a la cumbre principal de la montaña que domina las planicies y lo hará, además, sin oxígeno embotellado. "Partimos el día 10 de abril a Katmandú y esperamos hacer cima para la primera quincena de mayo", desveló el alpinista de Begoña en la presentación de su aventura en el ayuntamiento de Bilbao.
El Shisha es la montaña más pequeña de los ochomiles, "aunque no por ello la menos difícil porque siempre entraña su dificultad", indicó Madariaga. Además, el alpinista vasco explicó que normalmente se suele acudir a este pico en octubre "pero hemos cambiado a la primavera porque en octubre está haciendo muy mal tiempo". Como aclimatación, Madariaga ascenderá las montañas Yelbonglkal (7.068 metros) y Beifeng Peak (7.320), adyacentes al Shisha Pangma, y que no han sido escaladas por ningún alpinista vasco. Se trata de un par de montes satélites en los que ha habido muy pocas ascensiones", apuntó el vizcaino.
Madariaga abordará el asalto a su quinto ochomil, tras culminar con éxito las expediciones a Cho Oyu en 2003, Broad Peak en 2007, y Everest en 2008, e intentar en 2006 hollar el Gasherbrum II sin conseguir la cumbre (subió hasta los 7.100 metros). En esta ocasión, el montañero de Begoña no tendrá la ayuda de su compañero de cordada habitual, el catalán Jordi Estanyol. Pero no estará solo, ya que señaló que "seremos un grupo de siete, en el que estarán Roberto Rodrigo, Isabel García, José Luis Quintana y un amigo mexicano con el que he coincidido varias veces en el Himalaya".
El bilbaino intentará subir a la cumbre sin oxígeno y por la vertiente norte, pero "con una variante interesante porque intentaremos hacer la travesía por debajo de la cima central, que antes estaba cubierta de nieve pero con el paso de los años asoma una enorme masa rocosa donde podemos asegurar una cuerda", expuso. Los planes son partir el día 10 de abril hacia Katmandú vía Bruselas-Delhi e intentar llegar a lo más alto en la primera quincena de mayo.
coincidirá con pasaban Madariaga podría coincidir en lo alto del Shisha Pangma con Edurne Pasaban, que tiene previsto hacer cumbre en el Annapurna antes de mediados de abril y partir directa al Shisha, donde ya estaría el equipo de Juanra. "Sería bonito que coincidiéramos con Edurne. Creo que ella quiere intentar otra variante, un poco más larga, que abrió Iñaki Ochoa de Olza. Si nos encontramos, estamos abiertos a esa posibilidad y echar una mano para que ella llegue a la cima y lleguemos todos, porque siempre será mejor un grupo de once que de cuatro".
Antes del pico quedarán las cartas que los escolares de 7 a 11 años de Kirikiño han escrito en euskera e inglés para los niños de Nepal con el objetivo de "fomentar el contacto intercultural entre minorías lingüísticas". Habrá respuesta, por lo tanto. Juanra tendrá que ser de nuevo el cartero. El bilbaino, en colaboración con la fundación Montañeros por el Himalaya, llevará además numeroso material escolar.