bILBAO. Un simple trámite burocrático impidió ayer a Euskaltel-Euskadi superar a la primera la criba de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para el ingreso de los equipos en el selecto Pro Tour del curso próximo. La demora se debe a una cuestión tan simple como subsanable: el máximo organismo internacional no había recibido a día de ayer los contratos de los ciclistas que en 2010 integrarán la naranja digital, uno de los cuatro trámites que debían cumplimentar los aspirantes al ingreso en la élite mundial del ciclismo. Sólo trece equipos pasaron ayer el corte, entre ellos el Footon-Servetto, la nueva denominación del proyecto del director vizcaino Josean Fernández Matxín. Los doce restantes son Ag2r, Francaise des Jeux, Garmin Slipstream, Lampre, Liquigas- Dommo, Quick Step, Rabobank, RadioShack, Omega Pharma Lotto, Columbia HTC, Katusha y Milram. Los demás equipos aspirantes deberán cumplimentar la documentación faltante o insuficiente antes del 20 de noviembre, día en el que se dará a conocer la configuración definitiva del Pro Tour en 2010.
Además del envío de los contratos de al menos doce corredores en nómina, los otros tres requisitos consistían en el avance del presupuesto y en la presentación tanto de los avales bancarios como de los contratos del equipo con sus principales patrocinadores. "Nosotros hemos hecho bien los deberes", señalaba ayer Miguel Madariaga, manager general de Euskaltel-Euskadi. "El único problema es que los contratos de los corredores, remitidos por correo ordinario entre el jueves y el viernes pasados, no han debido de llegar a la UCI. Sabemos que están en Suiza, pero no dónde", añadía Madariaga, quien rezumaba serenidad. "Estamos tranquilos. De hecho, nosotros ya tenemos una licencia para el Pro Tour del año próximo. Lo único que debemos hacer ahora es presentar toda la documentación. Lo hemos hecho, pero ésta no ha llegado. El 20 de noviembre no tendremos ninguna sorpresa desagradable", garantiza Madariaga.
Euskaltel-Euskadi cumplirá en 2010 su decimoséptima temporada en el pelotón profesional. La próxima campaña, Samuel Sánchez, segundo en la última Vuelta a España, se marcará el Tour de Francia como gran objetivo del curso. Por el contrario, el galdakoztarra Igor Antón asumirá la capitanía del equipo en la ronda estatal. La formación que dirige Igor González de Galdeano tratará de superar las seis victorias firmadas en 2009.