Recientemente, un estudio basado en avisos por suicidio en Bilbao destacaba que los adolescentes emergen como grupo de riesgo y que las personas de entre 18 y 20 años son las que más incidencias han generado. También citaba Begoña como el distrito de la capital vizcaina con mayor tasa de conductas autolíticas por 1.000 habitantes, el doble que Abando, que es el que menos casos presenta Los resultados muestran que las conductas autolíticas en Bilbao no reproducen ninguna pauta estacional ni mensual, no reportan incremento en la época de navidades, ni reducción de casos en los meses de primavera y verano. Esta semana, otros estudios sobre movilidad y salud relacionaban el lugar de residencia como un factor de riesgo de determinadas enfermedades neumológicas. Y hay otros tantos estudios que relacionan el lugar donde uno reside con los años de vida y la propensión a sufrir más enfermedades. Me he acordado de una campaña de solidaridad de hace años, que se presentaba con un mapa para alertar sobre lo que podía influir vivir en un punto u otro del mapa mundi. En la parte superior se presentaba a unos niños jugando; en la inferior, desnutridos y con ojos tristes. Las guerras discriminan. De Ucrania a Palestina, China y Corea del Norte... los intereses políticos y económicos traspasan fronteras sin escrúpulo. Alguien dijo que la economía no tiene alma pero tampoco algunas políticas.