Síguenos en redes sociales:

MESA DE REDACCIÓN

Asier Diez Mon

Pinchar el Glovo

"¿Hasta qué edad puede una persona dedicarse a repartir comida a domicilio en bicicleta, patinete o moto?"

Pinchar el GlovoEFE

SI yo fuera ministra de Empleo y ostentara ser el faro pata negra de la izquierda no consideraría un éxito la regularización contractual de los riders. Tampoco lo haría en el caso de ser un rider y se ve que ellos no lo tienen nada claro.

¿Hasta qué edad puede una persona dedicarse a repartir comida a domicilio en bicicleta, patinete o moto? Un chico de veinte años sin formación al que se le garantiza un salario más o menos fijo pero que tiene que trabajar todas las fiestas y fines de semana, ¿puede trabajar hasta la edad de jubilación llevando comida de casa en casa? Se trata de un empleo que se ajusta como un guante a quien busca una vía de ingresos mientras aprende un oficio o estudia una carrera. No tiene sentido consolidar un modelo de negocio tan vacío como la concha de un peregrino por la vertiente del valor añadido al desarrollo social o tecnológico de la sociedad. Más bien al contrario. Nos penaliza porque se perpetúa un servilismo insano. Y muchas veces son personas con empleos incluso más precarios que los propios riders los que hacen los pedidos con el único objetivo de pasar todo el domingo en pijama, asumiendo de alguna forma el drama el empleo low cost.

Si ostentara ser el faro pata negra de la izquierda consideraría un éxito, por ejemplo, conseguir que la plataforma de reparto se comprometa además a financiar la formación de los riders para que tengan un futuro en otra actividad. Eso sí que sería pinchar el modelo esclavista de negocio.