Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Olga Sáez

Jefa de contenidos de Lurraldea

25-N, un cuarto de siglo

Este año 2024 estamos conmemorando el 25 aniversario desde que la Organización de Naciones Unidas declarase el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En 1999 no disponíamos de datos oficiales que permitiesen ilustrar los niveles de este tipo de violencia que existen en nuestras sociedades, pero sí había voces de miles y miles de mujeres que bien de forma individual u organizadas en asociaciones, salvaban, de manera totalmente desinteresada, a otras víctimas de la violencia que se ejercía contra ellas. Hoy, un cuarto de siglo después y gracias al esfuerzo y la lucha compartida contamos con cifras desgarradoras que nos muestran la crueldad de los distintos tipos de violencia machista que todavía, en la actualidad, existen. Y siguen existiendo testimonios descorazonadores por su crueldad, de esta violencia. Uno de los últimos y más despreciables es el devastador drama familiar de Gisèle Pelicot, una mujer de complexión pequeña de 71 años que fue drogada por su exmarido y abusada durante una década por decenas de desconocidos a los que él, su marido, había reclutado por internet. Dramas como este y cifras como las 5.268 denuncias recibidas por la Ertzaintza de las diferentes formas de violencia contra la mujer por parte de la pareja o expareja, por un familiar o contra su libertad sexual, nos indican que debemos seguir manifestando públicamente nuestra repulsa.

osaez@deia.eus