Es bien sabido que los esfuerzos inútiles conducen a la melancolía. Y también que ninguna buena acción queda sin castigo. Ambos principios son de aplicación al (previsible) descarrilamiento de las negociaciones presupuestarias entre las dos fuerzas que comparten el Gobierno Vasco y EH Bildu. Abundando en dichos y refranes, ha resultado obvio que para este viaje a la casi nada no eran necesarias tantas alforjas. De hecho, no habría sido necesaria ninguna si se hubiera puesto en práctica la aritmética básica y las normas políticas al uso basadas en las mayorías mondas y lirondas. Me explico. El Ejecutivo tenía garantizada la aprobación de estas cuentas gracias a la impepinable suma de votos entre PNV y PSE. Se entiende que, por sincera vocación de ensanchar el respaldo o, más puñeteramente, para realizar la prueba del algodón sobre la tan cacareada disposición al consenso de la contraparte, se realizaran media docena de contactos exploratorios sobre las posibilidades reales de que hubiera una firma más en el proyecto. Desde luego, la foto de unos presupuestos aprobados con 66 escaños sobre 75 habría resultado muy contundente y justificaba, por lo menos, dedicar unas energías a conseguirla. Pero siempre teniendo claro que había que llegara exactamente hasta donde resultara razonable. Y ahí es donde me da en la nariz que ha habido un error de cálculo y un exceso de entusiasmo que, en su combinación, han resultado una trampa para elefantes en la que han caído los negociadores. Se diría que llegó un momento en que las conversaciones continuaban solo porque nadie quería ser el primero en levantarse de la mesa. Así, hasta que sonó el gong y la ruptura cayó por su propio peso, dando paso al consabido relato en que la culpa es del de enfrente. Por no pasarme de frenada pesimista diré que no todo el tiempo ha sido perdido. Pese a todo, hay un titular que va a misa: todas las instituciones vascas importantes tendrán Presupuestos en 2025 y eso es bueno.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
![Deia](https://estaticos-cdn.deia.eus/images/logo-deia.png?id=1ec9fb147a72c2a9a9dd)