Este fin de semana, la oferta teatral no incluye acontecimientos de gran impacto mediático. Pero ofrece un panorama variado y multicolor. Los entendidos en la buena salud de las artes escénicas lo prefieren. Quizá una característica generalizada en las diferentes propuestas es su implicación en los problemas de la sociedad. También es buen síntoma.
VERONESE
Se da la circunstancia de que se ofrecen dos textos adaptados y dirigidos por el muy reconocido Daniel Veronese. Los dos se representan el mismo día a la misma hora en distinta localidad. Quizá la solución, para poder verlos, sea realizar una maniobra equilibrista para y al día siguiente a las jornadas de teatro de Eibar, donde también se representa uno de ellos.
‘Todas las mujeres’ se programa en el Teatro Barakaldo. Sus autores son Mariano Barroso y Alejandro Hernández. Pero el texto ha sido adaptado y dirigido por el argentino Veronese. El título hace referencia que un hombre se reúne con las diferentes mujeres que ha tenido en la vida para solucionar un grave problema que se le presenta. Así se convierte en un muestrario de reacciones humanas.
‘7 años’ es un texto original de José Cabeza. Sobre él, ya se hizo una película producida por Netflix. Ahora Veronese es el responsable de adaptación y dirección teatral. En este caso, hay una mujer rodeada de cuatro hombres. Pero el asunto es muy diferente. Están implicados en un problema fiscal que ha sido descubierto por la policía y del que todos se quieren librar.
VARIEDAD
En la Zornotza aretoa de Amorebieta, se presenta ‘Ocaña’. Es una historia emocionante con unos personajes bien perfilados y muchos elementos musicales.
En la sala Arriola de Arrasate, se muestra una pieza con un contendido muy actual por su reivindicación feminista. Se trata de ‘Elisa y Marcela’.
En Ermua, se han decantado por el teatro testimonio. Proponen una denuncia de las torturas y muertes ocasionadas durante la dictadura argentina. ‘Claudia’ es el título de la obra y nombre de la protagonista.
Hasta Muskiz, llega una joya escénica por el cuidado y la calidad con que han sido tratados todos los detalles. Los miembros del laboratorio teatral Kabia son los responsables de ‘Alicia después de Alicia’.
En la Kultur de Leioa, han seleccionado una pieza de danza. Lleva el título de ‘La teta de Janet’. La presenta la compañía Ertza, bajo la dirección de Asier Zabaleta.
El teatro Campos Elíseos presenta un programa doble. La sala grande está dedicada a ‘Musua’, el espectáculo familiar de Pirritx, Porrotx eta Marimotots. En la Kupula, se representa un thriller psicológico titulado ‘Querida, espero que te mueras’.
OFF BILBAO
Las tres salas de esta zona alternativa se mantienen con sus propuestas innovadoras.
‘La isla flotante’, de la compañía Teatro de Acucar, llega desde Barcelona y se asienta en la Fundición.
‘Todos los musicales o casi’´, en pabellón 6, hace gala al título y presenta una visión global y diferente de este género con muchas novedades.
‘In the lucky islands, the morphine es gone’ es el impactante titulo que se presenta en la Hacería. Por medio, andan las historias de una poeta y un músico.