Síguenos en redes sociales:

Teatro: entre los clásicos y la renovación

Teatro: entre los clásicos y la renovaciónPablo Viñas

Las carteleras de este fin de semana presentan un curioso contraste entre propuestas de teatro clásico y muestras de teatro moderno. Incluso dentro de las obras clásicas, se puede contrastar también maneras más innovadoras y más respetuosas de representar los textos más veteranos. Es, por lo tanto, una oferta enriquecedora e interesante para el público que agradece la variedad en el teatro.

CORSARIO

Teatro Corsario es una compañía castellana que ha demostrado sobradamente su calidad y su imaginación durante cuatro décadas. Ahora presenta en el Teatro Serantes de Santurtzi el espectáculo ‘Traidor’. Está basado en la obra ‘Traidor, inconfeso y mártir’ de José Zorrilla. Todas las garantías están aseguradas. Los intérpretes están ya muy compenetrados, bajo la dirección de Jesús Peña.

MACBETH

El teatro Arriaga ha elegido la tragedia ‘Macbeth’, de William Shakespeare, como texto base para su montaje estrella de esta temporada. Ha dado la responsabilidad de la adaptación y la dirección a Alex Gerediaga. Seguro que su trabajo aporta una visión novedosa. Entre los intérpretes, Mikel Losada y Miren Gaztañaga asumen los roles más destacados. Habrá que prestar especial atención al tratamiento musical. Esta semana, la obra se representa en euskera.

MICHAEL JACKSON

El Teatro Campos Elíseos presenta una oferta muy diferente. Propone una propuesta musical con ‘Michael’s Legacy’. Se trata de un homenaje a este cantante inolvidable. El espectáculo ha sido montado de acuerdo con el concepto que el compositor desarrolló en sus actuaciones. Ha sido creado por la Jackson dance Company y dice venir avalado por los clubs de fans más fieles.

AMBICIONES

La compañía teatral Tirzina se ha ganado, durante estos últimos tres lustros, un merecido crédito de tener un estilo propio en el tratamiento e sus temas. Esto puede verse en su espectáculo ‘La zanja’, que presenta en el Teatro Social de Basauri. Trata sobre las ambiciones humanas que se ven reflejadas a la hora de realizar trabajos públicos.

ARRIOLA

La obra ‘Las princesas del Pacífico’, que se presenta en la sala Arriola de Elorrio, reúne una serie muy amplia de atractivos y cualidades. Han sido ya reconocidos con merecidos galardones. Muestra las semblanzas y las andanzas de dos mujeres emblemáticas, con las que será muy fácil identificarse. Tanto el montaje como la interpretación causarán sorpresa.

MÚSICA

El Teatro Barakaldo se inclina este fin de semana por la música. En los viernes flamencos, presenta al guitarrista Paco Cepero. Es difícil encontrar un premio que no haya ganado. Por otra parte, la compañía catalana Pels més Menuts hace un espectáculo de ‘Black music’ para los más pequeños.

PABELLÓN 6

La última producción propia de este laboratorio escénico lleva el simbólico título de ‘Galerna’. Trata sobre la familia como foco de tensiones. El texto, enmarcado en las 'Nuevas Dramaturgias’ es de la jovencísima Tamara Gutiérrez. De la dirección, se responsabiliza el veterano curtido en mil batallas Ramón Barea. Entre los intérpretes, también hay división entre veteranos y emergentes.

HACERÍA

Esta sala, también situada en el Off Bilbao, muestra el espectáculo titulado ‘Mi problema es tu problema’. Tiene tintes de sana provocación. Es una creación del grupo de Imperfeccionismo mágico.

No crean que la oferta teatral termina aquí. Hay más cosas interesantes, que aquí no caben hoy.