Un signo claro de que la cartelera teatral se ha normalizado es que ya aparecen en ella todos los géneros de las representaciones escénicas. Será muy difícil hallar algún espectador que no encuentre sus preferencias. En la oferta, hay ópera, varias muestras de ballet y danza, cabaret y obras teatrales de diversos estilos. Así que hoy vamos a diversificar las propuestas por géneros en lugar de hacerlo por espacios.
ÓPERA
La ABAO inicia la segunda parte de su temporada con uno de los pocos títulos que le quedan para completar del ciclo de Tutto Verdi. Se trata de ‘I lombardi’. Aunque no es una de las óperas más populares, tiene grandes valores musicales y posee un especial valor en la trayectoria de Verdi ya que inicia las características más destacadas de su estilo. Trata de amores cruzados, conflictos paterno-filiales y conquistas de lugares emblemáticos como es Jerusalén. También aporta elementos patrióticos relacionados la lucha por la independencia italiana. Ofrece momentos vocales de calidad y abundan las destacadas intervenciones del corro.
DANZA
Coinciden este fin de semana en los escenarios vizcaínos varios espectáculos de danza o ballet de calidad.
La coreógrafa y bailarina María Pagés estará en el Teatro Arriaga con su importante compañía, representando ‘Una oda al tiempo’. Es una coreografía flamenca sobre lo efímero, lo permanente y lo eterno.
En el Teatro Serantes de Santurtzi, se presenta el ballet Imperial ruso. Van a realizar una exhibición de sus antológicas cualidades en ‘Chopiniana, Bolero y gala de ballet’La sala la Fundición, en su arranque del año dedicado a joyas de danza contemporánea, presenta a Brice Noeser. Viene de Canadá. El espectáculo se titula ‘Ruminant, ruminant’. Es un estreno en todo el estado.
Dentro de la oferta de danza, también hay una propuesta para niños. La compañía Aracaladanza presenta ‘Play’. Estará en el teatro Social de Basauri.
CABARET
‘The Hole Zero’ continúa su prolongada estancia en el Teatro Campos elíseos. Destacan sus propuestas atrevidas e irreverentes. Han sido especialmente alabadas las acrobacias que se presentan con notable riesgo. También los números musicales están siendo muy atrevidos.Aquí se puede recordar que la oferta de la Hacería, ‘La Julita está en crisis’, tiene también elementos musicales y de humor.
TEATRO
En este apartado, la oferta es todavía más variada. Me limitaré a lo más destacado.Especialmente apetecible es la ecuación de José Sacristán en Ermua con ‘La señora de rojo sobre fondo gris’, con texto de Miguel Delibes y dirección de José Samano. Digna de toda atención es la propuesta de la Kultur Leioa. Proponen ‘Ele! Lorca-Lauaxeta’. En el teatro Arriaga, quedan pocas representaciones de ‘Tiempos mezquinos’. En Pabellón 6, insisten con su buen espectáculo ‘Ocaña’. En el Teatro Barakaldo, proponen ‘Ghero’, un canto a las lenguas y a la comunicación muy bien entonado.