En las proximidades a Bilbao, un viento favorable para esta variedad lo pone el Festival Internacional de Teatro de Santurtzi, que está cumpliendo su edición número 39.

TRIPLETE

Para este fin de semana, en el Teatro Serantes de esa localidad costera, se ofrecen tres propuestas interesantes y variadas. Pero hay que añadir que ayer ofrecieron también ‘Óxido’, un trabajo muy colectivo. Así que es preciso elevar el número a cuatro.

‘Hablar por hablar’ es un montaje teatral sobre el programa de radio del mismo nombre. Lo dirige y coordina Fernando Sánchez Cabezudo. La autoría es también bastante colectiva. Pero, por allí, aparecen nombres tan conocidos como Alfredo Sanzol, Juan Cabestany, Juan Carlos Rubio o Yolanda García Serrano.

‘Juntos’ es una comedia. Al humor, une la emoción. Intervienen una madre, un hijo discapacitado y una hija que llega por sorpresa son los protagonistas. El texto procede de Francia. Lo firma Fabio Marra. El director es el incansable Juan Carlos Rubio. Los intérpretes llevan el nombre de Kiti Manver, Gorka Otxoa, Melani Olivares e Inés Sánchez.‘Claudia’ es una pieza que llega desde Argentina. Trata el tema de los hijos de desparecidos en la dictadura militar. Viene acreditada por el premio de la crítica. La autora es la propia Claudia Poblete. Así se convierte en un documental escénico.

AL REVÉS

De esta manera, me refiero a que en dos localidades distintas pero cercanas, como son Amorebieta y Durango, se va a representar, en días sucesivos, una misma obra. Se trata de ‘Lorca, la correspondencia personal’. Es una producción de Histrión Teatro. El director también es Juan Carlos Rubio. Los intérpretes, de gran calidad, se llaman Gema Matarraz y Alejandro Vera.

ANIVERSARIO

Durante el fin de semana, en el Teatro Arriaga se va a acoger la celebración del 50 aniversario del grupo de danzas ‘Beti Jai Alai’. Habrá recuerdo para todos los que han participado en esa trayectoria intensa y extensa. Pero el nombre de Jon Pertika estará muy presente.

DANTZALDIA

Este festival internacional de danza Contemporánea continúa el desarrollo de su edición número 19. Durante este fin de semana, el grupo Mumusic Circus presenta ‘Amigoo’. Lo hacen en el Museo Guggenheim. Los responsables de la creación, dirección, composición e interpretación son Marcal Calcet y Clara Poch.

MÁS INTERÉS

Estas otras citas deben figurar también en las primeras líneas de vuestras agendas. En Getxo, van a estar Juan Mayorga y César Sarachu con sus gafas ‘Intensamente azules’. Hasta Muskiz, va a ir ‘Esto no me lo esperaba’. En Pabellón 6, mantienen su actual apuesta: ‘V.E.S. Me miras, luego existo’. En la Hacería, reiteran la oferta de ‘Las amistades de Gertrudis’.

GHERO

Aunque supera el límite del fin de semana, hay que aludir al estreno, el martes, en el teatro Arriaga de ‘Ghero: el último euskaldun’. Está relacionado con el centenario de Euskaltzaindia. Pero va por libre con imaginación. Es un canto al idioma vasco y a todos los idiomas, como un patrimonio cultural intangible.