DANZA
El festival internacional Danzaldia ha arrancado en el Auditorium de Azkuna Zentrum. La primera representación ha sido protagonizada por Jerome Bel que protagoniza un espectáculo que lleva como título su propio nombre. ‘Jerome Bel’. En él, ofrece nuevas perspectivas performativas y propone un reencuentro con las cuestiones antropológicas. El cuerpo la luz y la música son los elementos fundamentales.
En el Teatro Arriaga, los monjes del templo de Shaolin de China presentan ‘Sutra’. Es una impresionante muestra de un gran componente físico que explora la filosofía y la fe oriental. Se coloca en un tono contemporáneo. El coreógrafo Sidi Larbi Cherkaoui y el escultor Antony Gormley configuran la función polifacética.
En el teatro Barakaldo, la compañía valenciana Taiat Dansa presenta ‘Man Ray’. Es un homenaje a este fundador del surrealismo y artista multidisciplinar. Su obra gira en torno a la libertad y el placer. Esta pieza analiza sus relaciones, como fotógrafo, con sus musas y modelos.
La sala la Fundición presenta además su programa de movilidad de las compañías de danza. En esta ocasión, Laura Marredo y Daniel Morales, procedentes de Canarias, nos presentan ‘La geografía del beso’.
En La kultur de Leioa, se presenta un delicadísimo y cuidado espectáculo titulado ‘Circo de las pulgas’. Constituye una fusión de danza y teatro. Significa el regreso de la artista inconmensurable Ana Vallés y su compañía Matarile.
Especial atención hay que prestar también a la oferta del Teatro Serantes de Santurtzi. Allí se presenta la pieza de danza multi premiada ‘La maldición de los hombres Malboro’ por su calidad y originalidad.
TEATRO
Comenzamos las referencias teatrales con ‘¿Quién es el Sr. Schmitt?’. Se presenta en el Teatro Barakaldo con la aspiración de convertirse en una agradabilísima sorpresa. Elementos para lograrlo no faltan. Además de basarse en un cuidado texto de Sebastián Thiery, cuenta con la dirección de Sergio Peris Mencheta y su propia compañía. En la interpretación, destaca el regreso del actor Javier Gutiérrez, tras sus múltiples éxitos cinematográficos y televisivos, al lado de Cristina Castaño.
En del teatro Arriaga, se estrena ‘Ocaña’ con textos de Unai Izquierdo, que también es el actor protagonista. La dirección corre a cargo de María Goirizelaia. La escenografía es de Ane Pikaza. Los otros actores son Itziar Lazkano, Mikel Losada y Diego Pérez. La producción la firma Pabellón 6.
Hay muchas más propuestas. Destacan las siguientes: Jamming regresa al Teatro Campos Elíseos. ‘Wenses y Laia’ aterriza en Amorebieta. ‘Lo mejor de Yllana’ se presenta en Elorrio. En la escuela de Música Andrés Isasi de Getxo, estará ‘Teníamos que haber empezado de otra manera’. ‘Rezagados’ llegará hasta Durango.