BILBAO. Dentro de la oferta teatral para estefin de semana en los escenarios vizcaínos, me voy a referirexclusivamente a la propuesta del Teatro Arriaga. A mi juicio, tieneunas muy destacadas características que le hacen merecedora de unaespecial atención. No es un espectáculo al uso. Tiene unasconnotaciones multidisciplinares que no son frecuentes en losespectáculos teatrales.
El título con el que se presenta es‘The String Quartet's Guide to Sex and Anxiety'. Es unacreación original y muy personal de Calixto Bieito, el directorartístico del propio teatro. Se trata de una coproducción con elBirmingham Repertory Teatre. Ya se ha presentado allí y enfestivales con notable éxito.
Cuando, hace casi exactamente un año,se presentó la temporada que ahora termina en el Teatro Arriaga, yase habló este proyecto y se expusieron las características que ibaa tener. Pero por tratarse de un proceso en marcha, todavía no seindicó el título definitivo ni los nombres de los participantes.
Se adelantó que las bases de sucontenido eran dos textos filosóficos. O quizá más sociológicos.Dos ensayos. Desde luego, muy alejados de la estructura clásica enque se presentan los textos teatrales. Se trata, por una parte, delfamoso libro ‘La anatomía de la melancolía' de Robert Burton,escrito en el siglo XVII. Además, se hizo referencia al escritor ypensador surcoreano, aunque residente en Alemania, Byung-Chut Han. Enconcreto, a su ensayo titulado ‘La sociedad del cansancio',publicado hace unas décadas.
Ambos textos responden ainvestigaciones y análisis sobre la psicología de las personas,pero principalmente sobre las características de la sociedad. Sontratados de psicología y sociología. También se pueden clasificardentro de los estudios filosóficos. Tienen planteamientoscientíficos. Pero también participaban del cuidado de la exposiciónliteraria, de reflexiones colaterales, y hasta de notas de humor.
Analizan lo que antes se llamaba‘melancolía' y ahora se designa como ‘ansiedad' o ‘depresión clínica'. Pero los análisis se aplican sobre todo ala sociedad, al conjunto de las personas. Se toma como una lente deaumento para examinar, con más precisión, el conjunto de lasemociones, los pensamientos, las actitudes sexuales y loscomportamientos humanos en general. Se estudia cómo las personasforman la sociedad. Pero también cómo el conjunto influye en elindividuo, cómo le manipula y de qué manera culpabiliza a los queno se someten o fracasan.
Ya en los planteamientos iniciales deeste proyecto, se daba mucha importancia a la música Por allí, yaaparecían Beethoven y Ligeti. También estaba presente el cuartetoque la iba a interpretar. Este apartado ha adquirido más fuerza y seha llevado incluso el título del espectáculo.
Tampoco hace un año se destacaron losnombres de los intérpretes definitivos. Pero ahora está confirmadala presencia, entre otros, de la actriz Cathy Tyzon, conocidísimapor su intervención en la película ‘Mona Lisa'. A su lado,están otros destacados actores europeos.
En definitiva, un espectáculo y unproceso de trabajo escénico muy interesante y representativo demaneras nuevas de trabajar. Una gran oportunidad para conocer losactuales caminos de las artes escénicas.