Síguenos en redes sociales:

En junio, teatro con mucho interés

En junio, teatro con mucho interésTeatro Arriaga

Dentro de la cartelera de las artes escénicas para este primer fin de semana de junio, me voy a referir sólo a dos espectáculos. Pero advierto, desde el principio, de que no son las únicas recomendaciones. Ni mucho menos. Si miran con curiosidad, encontrarán otras también de mucho interés.

‘NINE’

Es un musical que ha triunfado en Estados Unidos durante las últimas décadas. Ha conseguido largos éxitos en el Broadway neoyorkino, donde fue estrenada en 1982. Actores muy destacados y conocidos de Hollywood han participado en él y lo han protagonizado. Por ejemplo, el mismísimo Antonio Banderas. Las credenciales incontrastables son siete premios Tony, cinco globos de oro y tres nominaciones a los Oscars.

Ahora da el salto a Europa. Y el primer lugar donde se presenta es Bilbao. Y dentro de Bilbao, el teatro Campos Elíseos, donde va a permanecer un largo fin de semana. Tras el estreno en la capital bilbaína, aterrizará en Madrid.

Cuenta la historia de Guido Contini. Es un director de cine que busca la inspiración para su nueva película. La encuentra repasando los momentos más importantes de su vida. Entre ellos, destacan las aventuras con las numerosas mujeres que ha amado. Allí aparecen su esposa, su amante, su musa, una periodista, un amor platónico de su juventud, su productora y su madre. Todo este argumento está inspirado en la autobiografía del director de cine italiano Federico Fellini

Para este ambicioso proyecto, se ha contratado a un elenco de prestigio entre los protagonistas de musicales. El papel de Guido es interpretado por Álvaro Puertas. Su esposa es Roko. El resto de las protagonistas son Patrizia Ruiz, Chanel Terrero, Marcela Paoli, Idaira Fernández, Chus Herranz, Angels Jiménez y María José Garrido

‘CALÍGULA’

El teatro Arriaga de Bilbao pone en escena esta obra del escritor existencialista francés Albert Camús. Es un texto de gran prestigio y fuerte contenido emocional e ideológico. Sitúa a este conocido emperador romano en el día 24 de enero del año 41. Estaba traumatizado por la muerte de Drusila, su hermana y amante. En su dolor, descubre que: ’Los hombres mueren y no han sido felices’. Empieza una enloquecida búsqueda da la libertad absoluta, basada en la perversión y el asesinato. Pero también esa libertad le asquea. Así que pone en marcha una trama que necesariamente terminará en su propia destrucción y muerte.

Camús escribió dos versiones de esta obra. La más representada es la segunda, publicada en el año 1944. Estaba influido muy negativamente por el desarrollo de la segunda Guerra mundial.Desde el momento de su aparición, ha sido un texto de culto, puesto en escena por muy importantes directores e intérpretes. Tanto franceses como de otros países. Entre los actores españoles que han interpretado este personaje, se puede citar a José María Rodero, Imanol Arias o Luis Merlo. Entre sus directores, hay que recordar a José Tamayo en varias ocasiones, y Jaime Azpilicueta.

La puesta en escena que se presenta en Bilbao ha sido dirigida por el polifacético Mario Gas. El actor que interpreta al emperador enloquecido es Pablo Derqui. Ambos son recordados por interesantes trabajos teatrales anteriores