El mes de mayo suele ser aprovechado por los teatros para presentar la cosecha de piezas destacadas de la temporada. Acostumbran a mezclar los espectáculos teatrales con los de danza. Este año par, aunque no bisiesto, ha marcado esa tónica desde el primer fin de semana.
ARRIAGA
Quizá la presencia más mediática en la actualidad de estos días en Bilbao sea la actriz Carmen Machi. Estará en el teatro municipal con la obra ‘Cronología de las bestias’. Es un título muy llamativo para tratar las contradicciones internas de una familia. Presenta una reflexión sobre la mentira como método de vida y la construcción del entresijo de engaños en que se envuelve la sociedad más cercana.
BARAKALDO
Un plato muy exquisito dentro de esta programación lo constituye la presentación en esta localidad de ‘Alicia después de Alicia’, una muy cuidada elaboración del Laboratorio teatral Kabía. Como es habitual, la dirección corre a cargo de la mano delicada de Borja Ruiz. En la dramaturgia, ha estado presente Emilio Encabo. En la interpretación, aparecen los actores y actrices más representativos de este grupo. Sería un error no saborear esta delicatesen.En este mismo teatro Barakaldo, se presenta ‘Oxido. Humor corrosivo’. Es una creación colectiva de Pez Limbo. La complicidad del público será fundamental en este caso. Los espectadores deberán desplazarse por distintos espacios del edificio.
Asimismo allí se podrá presenciar ‘Las muertes de los otros’. Es una mezcla de radio teatro con textos de distintos personajes y reflexiones de la actriz protagonista. Ella es Marta Álvarez del Valle. Todo se desarrolla bajo la dirección de Fer Montoya.
CAMPOS ELÍSEOS
En este teatro, se ofrece un monólogo, definido como locura improvisada. El improvisador es Edu Soto. El título elegido es ‘Más vale solo que ciento volando’. La divertida provocación estará garantizada.
CERCANOS
Es preciso destacar el interés de dos propuestas que van a estar estos días muy cerca. En Ermua, estarán presentes los muy destacados intérpretes vascos Joseba Apaolaza y Sara Cozar con ‘Ergela’ bajo la dirección de Begoña Bilbao. En Eibar, otro plato fuerte. Carmelo Gómez y Ana Torrent representaran ‘Todas las noches de un día’ de Alberto Conejero, uno de los autores más emergentes.
DANZA
Es preciso prestar una muy especial atención a estas dos propuestas de danza.Hasta la sala La Fundición, llega la Errante danza-teatro desde Italia. Traen dos piezas como muestra de su elaborado trabajo: ‘Mirro(s)’ y ‘D-Duet’.
En la Kultur de Leioa, estará la compañía catalana Danza Iron Shull con la pieza ‘No sin mis huesos’. Cuidan mucho el movimiento, la teatralidad y hasta la moda.
OFF BILBAO
En Pabellón 6, este fin de semana proponen un espectáculo musical de especiales características. Se titula ‘EPA’. Lo protagoniza Demode Quartet el grupo vocal que versiona a capela las mejores canciones del reportorio vasco. Y además los dirige Patxi Barco. En la sala de la Hacería, presenta la versión de ‘Un espíritu burlón’ de la compañía de Artebi. Un clásico moderno.
ARRIGORRIAGA
Para dejar un buen sabor de boca hay que aludir a la celebración por todo lo alto del importante acontecimiento anual de ‘Arrigorriaga Clowns’. Este festival internacional de payasos ha llegado a su edición número 23. Cada vez, tiene un mayor reconocimiento y es seguido con más pasión. Además de las compañías de clowns del País vasco y otras comunidades de España, llegan también payasos de Dinamarca, Chile, Colombia, Argentina, Reino Unidos y otros muchos países. ¡A disfrutar!