El teatro florece en primavera
Parece superado el ‘obligado’ descanso teatrero con ocasión de las fiestas de las Semanas Santa y de Gloria. Los escenarios vuelven a abrir sus puertas de forma generalizada. Los distintos oficios teatrales perfilan las ofertas teatrales para potenciar el esperanzador clima primaveral.
LO BREVE
Se cierran este fin de semana las Jornadas del Teatro Breve en Pabellón 6. Han realizado un maratón de un mes. Las mini obras han rotado en diversos días y distintos horarios. La rotación ha permitido que los espectadores hayan podido confeccionar sus preferencias. Si se fijan bien, por allí podrán encontrar a Naiel Ibarrola, Iñaki Urrutia, Mikel Martínez, Patxo Tellería, Mikel Losada, Carmen Pardo, Nati Ortiz de Zárate, y otras y otros más. Ah! También a Olatz Gamboa, María Goiricelaia y Ane Pikaza, que están muy de moda.
SAN JUAN
Es cierto que ha pasado la Semana Santa. Pero esta escenificación sobre la música de Johann Sebastian Bach en ‘La pasión según san Juan’ tiene todos los atractivos para estar de plena actualidad. Puede ser un motivo para sentir una revolución interior. A ello, puede contribuir la dirección artística de Calixto Bieito, la orquesta sinfónica de Bilbao con Erik Nielsen a la cabeza, y cantantes tan destacados como Carlos Mena. Este estreno significa una coproducción del Teatro Arriaga con el teatro Chatelet de París. Promete ser un acontecimiento.
MERLÍN
Un tono muy diferente presentará el musical que programa el Teatro Social de Basauri. Se trata de ‘Merlín, la leyenda’. Mantiene el sabor de la historia artúrica. Está rodeada de misterio y magia. El texto es de Josep Mollá. La dirección musical corre a cargo de José Tomas Chafer. Al frente del largo elenco, está el histriónico Javier Gurruchaga.
VARIEDAD
La programación de los otros teatros ayuda a poder satisfacer los gustos de cualquier otro aficionado al teatro. Los humoristas Faemino y Cansado traen un espectáculo titulado ‘Quien tuvo retuvo’ al Teatro Campos Elíseos. Darán una oportunidad a sus muchos seguidores. Hasta el Teatro Barakaldo, va a llegar ‘La carta’. Es un clásico del teatro de gesto y la comedia. El autor es Paolo Nani. El director es Nullo Faschini. Ambos defienden la interpretación con gran maestría. En Zornotza, va a aterrizar ‘Ramper, vida y muerte de un payaso’. No requiere presentación. La fama le precede. Gernika se reserva un plato fuerte con ‘Soka’. Será difícil resistirse. Tampoco será fácil no acudir a ver ‘Chefs’ en Balmaseda. Doble atención solicita la Kultur de Leioa. Por eso, ofrece un doble programa para diferentes públicos. ‘Resaca’ es el último espectáculo creado por L'lmaginario Teatro de Galicia. No son nuevos en estas plazas. Han dejado muy buen recuerdo con sus propuestas anteriores. ‘La semilla’ de La maquiné de Andalucía es una muestra de danza destinada al público familiar lleno de imaginación. También sería un error olvidarse de una joyita que se presenta en Galdakao: ‘Taxidermia de un gorrión’.
OFF BILBAO
Las salas teatrales establecidas en esa zona inquietante mantienen también sus ofertas junto al teatro breve. La Hacería continúa con ‘Caballo/ Dostoievski’ de Richard Sahagún a petición de muchos y para dar oportunidad a quienes todavía no la conocen. En la Fundición, la compañía francesa Le Cavale de Poitiers presenta dos piezas: ‘Suite’ y ‘Sas’. Ambas completan un espectáculo redondo.
MIÉRCOLES
Normalmente nos referimos a los acontecimientos escénicos del fin de semana. Permitid un recordatorio para el próximo miércoles en el Teatro Arriaga. Llega una producción del Teatro nacional de Mannheim. Se titula ‘An Unid Aus’. El actual director de este teatro, Calixto Bieito, prometió traer muestras de las cosas nuevas que se hace por ahí fuera. Esto es una muestra. Habrá que aprovechar para estar al día.