El teatro calienta los motores
El festival ‘Loraldia’, que llega este fin de semana a su paso del ecuador, continúa su labor de dinamizar las representaciones escénicas en sus distintos géneros.
EMAKUME
El plato fuerte de su colaboración con el Teatro Arriaga se concreta en la obra ‘Hiru emakume ? Tres mujeres’. Expone un asunto muy oportuno en un momento en que el movimiento femenino está tan presente en la sociedad. Se puede definir como un emocionante poema a tres voces que tiene como tema central la maternidad. Las tres voces las ponen las actrices emergentes Ylenia Baglieto, Ainhoa Etxebarria y Ane Pikaza. El texto poético pertenece a Sylvia Plath, escritora norteamericana de vida atormentada y muy reconocida actualmente. La dirección está a cargo de Mireia Gabilondo. Tiene el sello Tanttaka.
LORALDIA
Junto a este plato fuerte, el festival Loraldia ofrece también otras delicatesen. Entre ellas, hay que destacar: ‘Sagartu’ de Hika teatro, en el Teatro Campos Elíseos, ‘Estitxu gogoan’ en la sala BBK; ‘Oteizak 110’ de Kukai y Tanttaka en el palacio Euskalduna; ‘Lekeitioak’ de Mizel Theret y Treversee dantza konpainia viene desde Biarritz hasta la Fundición. Si no se atienden estas propuestas, serían oportunidades desperdiciadas.
CHAPITÓ
Es muy probable que la singular compañía portuguesa Chapitó necesite presentación para muy poca gente. Si todavía queda alguien que no ha disfrutado de su extraordinaria manera de trabajar el teatro y, en concreto, de tratar cómicamente las tragedias griegas, es urgente que aprovechen la gira que está realizando por los teatros vascos. Ahora se hallan impactando con ‘Electra’. Miren las fechas de presentación en Basauri y Durango y otras localidades.
.INTERÉS
Todavía hay más cosas de interés. En el teatro Serantes de Santurtzi, Joseba Apaolaza y Sara Cozar representarán ‘Ergela’. En Gernika, estará ‘Comida para perro’. En Muskiz, se oferta ‘Idiota’. En la hacería, brindan ‘Por mí y por todos mis compañeros’.
Si desean disfrutar de las propuestas de las jornadas de teatro de Eibar, podrán hacerlo con ‘El viaje de Ulises’ por la compañía Gorakada. La adaptación es de Julio Salvatierra. La dirección la firma José Carlos García del grupo portugués Chapitó. También la fábrica de magos les puede llevar a ‘Fabricando ilusiones’.
TEATRO BREVE
Un acontecimiento que hay que destacar especialmente son las Jornadas de Teatro Breve que arrancan este fin de semana en Pabellón 6. Es ya la sexta edición. Durará todo un mes. Las obras seleccionadas rotan en horas y días para que puedan ser más vistas. Hay premios importantes. Existe un gran interés entre grupos y compañías por participar. La selección debe hacerse entre un elevado número de propuestas. Eso permite encontrar pequeñas joyas en este auténtico festival.