FLORIAN ZELLER

Uno de esos espectáculos está ya instalado en el Teatro Arriaga. Lleva el título de ‘El padre’. Su autor es el francés Florian Zeller. Se trata de un escritor todavía joven y muy reconocido en el país vecino. Su labor de escritura, precisa y moderadamente innovadora ha sido galardonada con los principales premios. La obra está adaptada y dirigida por el prestigioso José Carlos Plaza. Cuenta con un destacado elenco encabezado por el ya veterano maestro de la interpretación Héctor Alterio. Es una farsa trágica, a la que el autor añade sus habituales toques de intriga. Trata con sutileza un tema tan delicado como es la vejez y la pérdida del control mental a causa del alzhéimer. A pesar de la seriedad del asunto, existen momentos cómicos y situaciones ambiguas a causa de los intereses provocados por las personas que rodean a este anciano. Así que son muchos los alicientes que reúne este espectáculo.

RADIO TEATRO

Un espectáculo marcadamente diferente es el que se presenta en el Teatro Campos Elíseos. Hay que advertir que las entradas ya están agotadas desde hace tiempo. Lleva el título de ‘La vida moderna’. Se trata de un programa de radio de gran éxito que ha sido reconvertido en espectáculo teatral. También en este formato tiene numerosos seguidores. Por medio están David Broncano, Quequé e Ignacius. De lo que se trata es de mirar al mundo, a la sociedad y a nosotros mismos con total humor.

En este mismo teatro, estarán los imprescindibles improvisadores de ‘Jamming’.

PABELLÓN 6

Tiene una oferta doble. Estará presente ‘Ramper, vida y muerte de un payaso’. El texto, que ha sido premiado, es de Imanol Ituiño, quien se encarga también de la dirección. El personaje es encarnado por Juan Paños. En realidad, es un falso monologo. Junto al personaje, el payaso Ramper, resucitará la persona real que estaba debajo, Ramón Álvarez Escudero.

‘Locutorium’ es una comedia de máscaras sin palabras. La realiza la compañía La piel teatro. Intervienen cuatro actores y un músico. Se hallan en un manicomio y su anhelo es conseguir la libertad. Así que el titulo no significa un lugar donde se habla, sino una residencia de locos. O quizá no.

LA HACERÍA

Toda esta semana ha estado impartiendo un curso el muy prestigioso director, coreógrafo y bailarín Nir de Volff. Es israelí y alemán. Tiene un gran reconocimiento internacional. Se trata de un laboratorio teórico ? práctico en la búsqueda de la coordinación armónica del cuerpo y el sistema emocional. El objetivo es mejorar la calidad interpretativa y la creatividad. El curso lleva el título de ‘Total brutal’. Entre los asistentes, hay actrices de gran talento y triunfadoras que desean mejorar todavía más. Durante el fin de semana tanto Nir de Volff como sus alumnos expondrán sus progresos. La exhibición llevará el significativo título de ‘Love & Loneliness in the 21 century’.