DICTADURA
Están a punto de cumplirse seis décadas y media desde que, en plena dictadora del general Franco, Se estrenó en Madrid la obra ‘Escuadra hacia la muerte’ de Alfonso Sastre. Plantea la situación de una hipotética tercera guerra mundial. Analiza las reacciones personales ante este dramático acontecimiento. En el estreno de 1953, la representó el Teatro popular universitario. La dirección corrió a cargo de Gustavo Pérez Puig. La interpretaron jóvenes actores que después fueron muy famosos como Adolfo Marsillach, Agustín González, Fernando Guillen, Feliz Navarro o Juanjo Menéndez. Ahora, la adaptación y dirección corren a cargo de Paco Azorín. Los actores también son reconocidos. Entre ellos está el vasco Unax Ugalde.
TINTO DE VERANO
La sala de la fundición cierra este fin de semana su ciclo, ya veterano, de Tinto de verano, dirigido a creadores y colectivos de las artes escénicas del País vasco. Son piezas, generalmente breves, que presentan propuestas abiertas e innovadoras. Estos días las actrices y creadoras presentes son Olatz Gorrotxategui y Leyre Berrocal. Los colectivos que presentan obras son El concertino teatro, Alanbike teatroa y Lanzateatro.
KEPA GALLEGO
Las obras que se presentan estos días en Pabellón 6 tienen como vínculo de unión al actor Kepa Gallego, pero en sus otras facetas escénicas. Es el autor de la obra ‘’Eingo al deu’, sobre la sexualidad, que está dirigida por Julene Bernaola. También es el director de la pieza ‘Confesiones de 7 mujeres pecando solas’. En ésta, se rodea a ese mismo número de actrices que exponen sus deseos, sueños, vidas, en definitiva sus pecados.
GRAN INTERÉS
Dentro de la oferta teatral de estos días en los escenarios vizcaínos quedan todavía propuestas de tanto interés con las siguientes: En el Teatro Campos Elíseos, Periplo teatro propone ‘Por cierto, se llama Francois’. En Arriola Antzokia se presenta ‘Dudas razonables’, el último espectáculo del grupo Banarte En Gernika, estará ‘Jainko Basaria’.
Finalmente, algo para no olvidar. En Getxo, está el festival de teatro de calle. En concreto, en la plaza de las escuelas de Las Arenas. Hay compañías de prestigio. Hortzmuga presenta ‘Les femmes’. Trapu Zaharra interpreta ‘A cal y canto’.