Síguenos en redes sociales:

Ópera para niños, teatro para mayores

Hay quien me ha reprochado que de modo habitual deje para el final los espectáculos dirigidos a los niños. Lo hago para que se quede mejor en la memoria. Ellos piensan que lo más importante se coloca al principio. Hoy comenzaremos por ellos.

Ópera para niños, teatro para mayores

CUENTO

Este fin de semana, el Teatro Arriaga presenta la ópera ‘La cenicienta’, dentro del programa Ópera Txiki organizado por la ABAO. Es una pequeña joya basada en ‘La cenerentola’ de Rossini. La monta la compañía catalana Els comediants. Es una garantía de calidad y de humor. Recoge todas las aventuras y desventuras ideadas por el cuentista clásico Perrault. Allí estará la pobre pero afortunada Cenicienta, su madrastra, sus hermanastras y el príncipe. Pueden estar seguros de que la bondad terminará triunfando y que los sueños se cumplirán.

CIRCO

Entre las propuestas para los más jóvenes, también hay que citar a ‘Orsai’. Es una propuesta circense. La propone el grupo ‘Malas Compañías’. Juegan en la fina separación que hay entre la libertad y la locura, entre la imaginación y el riesgo lúdico.

En los domingos de títeres, hay un plato fuerte. Curiosamente lleva el título de ‘Circus’. Por medio está el catalán Jordi Bertrán. Es el rey de las marionetas de hilo. Tiene un gran prestigio dentro y fuera.

COMIC

El Teatro Barakaldo propone una obra con múltiples enamoramientos. Lleva el título de ‘Amores minúsculos’. Demuestra la cantidad de oportunidades vitales que se dan cada día y que es preciso aprovechar. Es muy posible que no se repitan. Tiene la curiosidad de que antes de llegar al escenario, es una historia que ha recorrido las viñetas del comic con los dibujos de Alfonso Casas, uno de los ilustradores con más proyección. La representa una compañía formada por actores y actrices jóvenes y ambiciosos. Se llaman ‘Los zurdos’. Pero entre ellos, hay muchos diestros.

EDUCACIÓN

La obra ‘El florido pensil: Chicas’ acaba de ser estrenada y se halla en plena y exitosa gira. Este fin de semana estará por lo menos en Zornotza y en Basauri, Se dirige tanto a jóvenes como a mayores. Éstos podrán recordar la ambivalente educación que recibieron, sobre todo ellas, hace unas cuantas décadas. Los y las más jóvenes podrán entender mejor a sus padres y madres. Las actrices están estupendas. La dirección es muy ajustada.

IMPRESCINDIBLES

En Getxo, se presenta un espectáculo le les puede sorprender, impactar, deleitar, enternecer, agradar y muchas cosas más. Lleva el título de ‘El experimento’. El grupo de alocados y geniales intérpretes se esconden bajo el nombre de Primitial. No les voy a desvelar más. Déjense llevar y diviértanse.

En Pabellón 6, tendrán que apresurarse a conseguir entradas para ver ‘Romeo y Julieta’ de la compañía joven dirigida por Ramón Barea. Están siendo unos alumnos muy aventajados y pisan los talones a los mayores. .

En la Hacería, se propone un monólogo ? comunicación de emociones sobre el amor y la muerte. Se titula ‘Sobre Julieta’. Viene avalado por varios premios nacionales e internacionales. La protagonista en carlota Gaviño. Está dirigida por Iñigo Rodríguez-Claro.

‘Malmo’ se presenta en Leioa. Trata sobre las relaciones entre las personas. Demuestran cómo una palabra o un hecho inesperado pueden cambiarlo todo. Krea Ziater está realizando una interesante investigación sobre ala mezcla de códigos teatrales y cinematográficos.

ZINEGOAK

En la sala la Fundición de Bilbao, se presentan las actividades escénicas de este festival de cine. Mauricio González presenta una conferencia ? performance sobre ‘Visiones y revisiones’. Tiene como objeto de análisis a Wakerfield Poole, un icono erótico gay.

Un recordatorio. En el palacio euskalduna, todavía se puede disfrutar del extraordinario montaje de la ópera de Puccini ‘Manon Lescaut’. Es un espectáculo de gran altura artística. Pueden comprobar si Ainhoa Arteta está efectivamente en su mejor momento.