Voy a comenzar con una confidencia. Iba a titular esta crónica de la siguiente manera: ‘El teatro se infantiliza por Navidad’. Mi intención era destacar que, al acercarse estas fiestas, todos los escenarios se llenan de ofertas dedicadas a los niños, y de rebote, a toda la familia unida. Pero he pensado que el diccionario da otro significado algo despectivo al verbo infantilizar. Así que he preferido cambiarlo para evitar suspicacias. Vamos a comenzar con la oferta de danza contemporánea.

ABREU

Daniel Abreu, premio nacional de danza de 2014, presenta ‘Silencio’ en La Fundición. Es una pieza en la que demuestra su calidad artística con una técnica excelente. La rodea de una atmósfera poética con muchas sugerencias. Desarrolla su discurso personal, en el que se intuye un universo de secretos en su soledad. Sin embargo, mantiene abierta la esperanza de que cualquier espacio vacio puede ocuparse con alguien que llega.

ESTRENO

Este fin de semana se presenta en Gernika ‘la guerra del sofá’. Ya el título alude a que el campo de batalla de una pareja doméstica suele ser el sofá del salón familiar. Se basa en un texto de Manuel Hidalgo. Lo dirige Carlos Panera y lo interpretan Lola Baldrich y Gorka Mínguez.

EL FARAÓN

En el teatro Arriaga, se mantiene su producción propia con la zarzuela ‘La corte de Faraón’. Es un espectáculo preparado con todos los medios de este teatro municipal. Está pensado para proporcionar un rato agradable. Se destacan todos los aspectos cómicos de la obra. Los cantantes explotan todos sus recursos interpretativos. Y las actrices añaden a sus cualidades cómicas su calidad como cantantes. Este montaje significa la despedida de Emilio Sagi y de Daniel Bianco, que durante ocho años han estado al frente del Arriaga.

ERMUA

En esta localidad se representa ‘Nuestras mujeres’ una pieza teatral que en otras localidades donde ya ha estado ha agotado las entradas. Muchos aficionados al buen teatro nos hemos tenido que resignar esperando otra ocasión mejor. Así que ahora se puede aprovechar. Existen todos los atractivos posibles. Viene desde Francia precedida de muchos premios. Su autor Eric Assous es de fiar. Grabriel Olivares, como director es de lo mejor. Los tres actores tienen fama: Gabino Diego, Antonio garrido y Antonio Hortelano.

CABARET

En Pabellón 6, están agotando también las entradas con la oferta de ‘Cabaret Chihuahua’ que se presenta de nuevo a petición de quienes no habían podido verlo todavía y quienes desean repetir. También hay que estar atentos a las representaciones de ‘Teatro mohicano’. Aparecen de repente y hay que atraparlas.

ELÍSEOS

En el Teatro Campos Elíseos, siguen haciendo gala de variedad de géneros en su oferta. La danza la trae el Ballet Estatal de Georgia. El musical, ‘The Rocky Horror Picture’. De la magia se encarga ‘Godoy y yo’. Los títeres también se contagian de las fechas y nos traen ‘La aventura de la Navidad’.

ALEGRÍA

En el palacio Euskalduna, también oferta doble. ‘Cascanueces acrobático’ aporta una atractiva novedad. Junto a la danza clásica, hay saltos, piruetas, giros inesperados y juegos de magia. Al lado, está el coro de Gospel de Mississippi, En el teatro Barakaldo, también son fieles a la presentación de los mejores representantes de gospel americano. Añaden una oportuna pieza de teatro musical: ‘Cuento de Navidad’. En el Serantes, se decantan por ‘Blancanieves’. Y el Social de Basuari da otra oportunidad con Txirri, Mirri y Txiribitón.